Un fallo judicial protege la asistencia alimentaria para millones de personas
El viernes, un juez federal en Rhode Island ordenó a la administración Trump continuar con los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (Supplemental Nutrition Assistance Program), que beneficia a más de 42 millones de personas en todo Estados Unidos.
La decisión, emitida por el juez Jack McConnell, se produjo apenas un día antes de que el gobierno federal planeaba interrumpir la entrega de la ayuda alimentaria debido al cierre del gobierno.
Durante la audiencia, el Departamento de Justicia argumentó que el programa SNAP había dejado de existir temporalmente porque el Congreso no había aprobado nuevos fondos. Sin embargo, el juez McConnell rechazó ese argumento y ordenó el uso de los fondos de contingencia, previamente asignados por el mismo congreso, para mantener el programa en funcionamiento.
La respuesta del Gobernador Bob Ferguson
«Esta es una gran victoria», dijo el gobernador Ferguson. «Varios jueces lo han dejado claro: la administración Trump debe dejar de tomar como rehenes a las familias hambrientas. El USDA tiene fondos para proporcionar estos beneficios alimentarios, y la administración Trump necesita seguir la ley y hacerlo».
La posición del gobierno y la respuesta del tribunal
El abogado del Departamento de Justicia, Tyler Becker, sostuvo que la administración Trump tenía discreción para decidir si utilizaba o no los 6.000 millones de dólares del fondo de contingencia destinados al programa.
“No existe un programa SNAP y, como resultado, el gobierno no puede simplemente proporcionar beneficios SNAP”, declaró Becker ante el tribunal.
A pesar de esa postura, McConnell enfatizó que el gobierno sí cuenta con recursos que pueden y deben emplearse para evitar la suspensión total de la asistencia alimentaria. Además, el juez solicitó a la administración que explorara otras fuentes de financiamiento federal que pudieran garantizar la continuidad de los pagos.
El fallo impuso una orden de restricción temporal, otorgada a los demandantes que presentaron una querella un día antes en el Tribunal de Distrito de Providence, buscando impedir la suspensión de los beneficios. Se espera que la administración Trump apele la decisión en los próximos días.
Reacciones y repercusiones
La coalición de demandantes, integrada por ciudades, sindicatos, organizaciones religiosas y grupos sin fines de lucro, calificó la decisión como una victoria para familias en toda la nación.
“El fallo de hoy es un salvavidas para millones de familias, personas mayores y veteranos que dependen de los beneficios de SNAP para traer comida a la mesa”, señalaron en un comunicado.
Asimismo, afirmaron que la resolución reafirma principios fundamentales de justicia y compasión, al evitar que el hambre se utilice como herramienta política.
“Esta victoria va más allá de un solo programa; se trata de los valores estadounidenses de justicia, compasión y rendición de cuentas”, concluyó el comunicado.
Otro tribunal evalúa un caso similar en Boston
Minutos después de la decisión en Rhode Island, la jueza federal Indira Talwani, en Boston, emitió una observación preliminar favorable a los demandantes de un caso similar. Talwani señaló que es probable que los demandantes tengan éxito en su alegato. Ya que la suspensión de los beneficios de SNAP viola la ley federal.
Aunque la jueza aún no ha emitido una orden formal, solicitó a la administración Trump que informe antes del lunes si autorizará al menos beneficios reducidos del SNAP para noviembre. Además, pidió detalles sobre el posible uso de los fondos de contingencia o de otras fuentes para financiar el programa.
¿Qué es el programa SNAP?
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) brinda apoyo alimentario mensual a personas y familias de bajos ingresos en Estados Unidos. Esto se logra mediante una tarjeta electrónica que se usa para comprar alimentos esenciales.
¿Por qué se detuvieron los pagos del SNAP?
Los pagos estaban en riesgo debido al cierre del gobierno federal, que impidió la aprobación de nuevos fondos por parte del Congreso. La administración Trump argumentó que, sin financiamiento legislativo, el programa no podía operar.
¿Qué ordenó exactamente el juez?
El juez McConnell ordenó que el gobierno federal utilice los fondos de contingencia ya existentes para mantener al menos parte de los pagos del SNAP.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com













