El tribunal federal accede a revisar en pleno la decisión que permitiría a la administración Trump desplegar tropas en Oregon.

QUIERO DONAR

Tribunal federal mantiene en pausa el despliegue militar

El pleno del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos aceptó la solicitud del estado de Oregon para volver a examinar la decisión de un panel de tres jueces que había revocado una orden judicial que impedía al presidente Donald Trump desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland.

La decisión del tribunal anula temporalmente el fallo anterior, aunque no lo revoca directamente. El caso será revisado por un panel ampliado de 11 jueces en una audiencia en pleno. Mientras tanto, la orden de restricción temporal emitida por la jueza de distrito Karin Immergut permanecerá vigente, impidiendo el despliegue de las tropas en las calles de Portland.

Reacción del fiscal general de Oregon

De acuerdo con KGW 8, el fiscal general del estado, Dan Rayfield, celebró la decisión del tribunal, destacando que “la verdad importa y los tribunales están trabajando para que esta administración rinda cuentas”.

“La Constitución limita el poder del presidente, y las comunidades de Oregon no pueden ser utilizadas como campo de entrenamiento para una autoridad federal sin control”, señaló Rayfield.

“El tribunal envía un mensaje claro: el presidente no puede enviar al ejército a ciudades estadounidenses innecesariamente. Seguiremos defendiendo las leyes, los valores y la soberanía de Oregón a medida que este caso avance”, agregó.


También te enterarás de cuándo California demandó a la Administración Trump por el despliegue de la Guardia Nacional


Apoyo local al fallo judicial

El Ayuntamiento de Portland también expresó su respaldo a la decisión del Noveno Circuito. En un comunicado, señaló:

“Agradecemos que el tribunal haya votado a favor de escuchar nuestro caso en pleno”.

La segunda orden emitida por la jueza Immergut continúa vigente. La administración Trump había solicitado su revocación la semana pasada, argumentando que el fallo anterior del panel justificaba la intervención federal.

El enfrentamiento legal entre Oregon y la administración Trump se originó durante las protestas de 2020 en Portland, cuando el gobierno federal intentó enviar tropas sin la aprobación estatal.

La jueza Immergut emitió dos órdenes de restricción temporales para frenar el despliegue, argumentando que el presidente carecía de autoridad para movilizar la Guardia Nacional sin la solicitud o consentimiento del estado.

Con la nueva decisión del Noveno Circuito, el caso podría sentar un precedente clave sobre los límites del poder presidencial en materia de seguridad interna.


¿Qué significa que el Noveno Circuito escuche el caso “en pleno”?

Implica que un grupo ampliado de 11 jueces revisará la decisión anterior del panel de tres, lo que otorga mayor peso y posibilidad de cambiar el fallo previo.

¿Qué efecto tiene la orden vigente de la jueza Immergut?

Mientras el caso se reevalúa, sigue prohibido el despliegue de la Guardia Nacional de Oregón por orden federal, protegiendo la autoridad estatal sobre sus fuerzas.

¿Qué podría pasar tras la nueva audiencia?

Si el tribunal en pleno confirma la postura de Oregon, la administración federal no podrá enviar tropas sin autorización estatal. En caso contrario, el gobierno federal recuperaría parte de esa facultad.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.