Apple y Google también retiraron aplicaciones que exponían la ubicación de agentes federales
La compañía Meta Platforms, propietaria de Facebook, eliminó el martes una página de grupo que presuntamente se usaba para «promover ataques» contra agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago. Esto tras recibir una notificación del Departamento de Justicia (DOJ).
La fiscal general Pam Bondi confirmó la medida a través de una publicación en X (antes Twitter), en la que afirmó que el DOJ mantendrá la cooperación con empresas tecnológicas para impedir que “radicales utilicen plataformas digitales para incitar a la violencia contra las fuerzas del orden federales”.
Today following outreach from @thejusticedept, Facebook removed a large group page that was being used to dox and target @ICEgov agents in Chicago.
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) October 14, 2025
The wave of violence against ICE has been driven by online apps and social media campaigns designed to put ICE officers at risk…
De acuerdo con CBNC, un portavoz de Meta señaló que la red social eliminó el grupo por infringir sus normas de seguridad. Sin embargo, evitó ofrecer detalles sobre la magnitud de la página o los contenidos específicos que llevaron a su cierre.
“El grupo fue eliminado por violar nuestras políticas contra el daño coordinado”, precisó el vocero, haciendo alusión a las normas internas de la empresa que prohíben actividades destinadas a organizar o promover delitos.
Otras empresas tecnológicas ya habían implementado medidas similares
La acción de Meta sigue pasos similares de Apple y Google, que en semanas recientes retiraron aplicaciones diseñadas para reportar la ubicación de agentes de ICE y otras autoridades federales.
Apple eliminó la aplicación ICEBlock tras recibir denuncias del Departamento de Justicia, luego de que Bondi advirtiera que la herramienta estaba “creada para poner en riesgo a los agentes de inmigración por realizar su trabajo”.
En un comunicado, la empresa con sede en Cupertino justificó la decisión en “preocupaciones de seguridad” derivadas de información proporcionada por las fuerzas del orden.
Por su parte, Google aclaró que, aunque no recibió contacto directo del DOJ, también retiró “aplicaciones similares” de su tienda digital.
El desarrollador de ICEBlock denuncia censura
El creador de ICEBlock, Joshua Aaron, calificó las acciones de las tecnológicas como una forma de censura y comparó su aplicación con Waze.
“Esto atenta contra los derechos constitucionales fundamentales de los ciudadanos”, declaró Aaron a CNBC. “Esta administración está arrebatando libertades básicas y las empresas tecnológicas están cediendo ante sus presiones”.
¿Qué motivó a Meta a eliminar la página de facebook?
La eliminación se produjo tras una notificación del Departamento de Justicia y se justificó por la presunta violación de las políticas de Meta contra el daño coordinado.
¿La eliminación de la página de Facebook es un hecho aislado?
No, la eliminación de la página de Facebook de este grupo se suma a acciones similares tomadas por otras compañías tecnológicas como Apple y Google.
¿Quién es Pam Bondi y qué papel tuvo en la eliminación de estas plataformas?
Es la fiscal general de la nación, elegida por Trump, y cuyo despacho presionó tanto a Meta como a Apple para eliminar la página de Facebook y la aplicación ICEBlock, respectivamente.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com