Un campo de Futbol Americano con la imagen de Bad Bunny realizada por IA

Immigration and Customs Enforcement (ICE) confirmó que desplegará oficiales durante el Super Bowl 2026. Este evento contará con el cantante puertorriqueño Bad Bunny, quien encabezará el espectáculo de medio tiempo en Santa Clara, California. La declaración fue realizada por Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Él advirtió que no habrá espacios seguros para personas indocumentadas.

QUIERO DONAR

El video que publicó Bad Bunny en Instagram en el que anunciaba su participación en el Súper Bowl 2026 alcanzaba las 122 millones de reproducciones para la noche del 2 de Octubre. En Facebook alcanzaba los 11 millones y en X estaba en 18 millones.

En las redes se ven reacciones mezcladas, a favor y en contra pero hay algunas que destacan como la de Eiza González quien escribió un comentario en Instagram: “Todo en español claro que siiii”.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español
Captura de pantalla del comentario que posteó Eiza González en el video publicado por Bad Bunny en su cuenta de Instagram.

Declaraciones del Departamento de Seguridad Nacional

Lewandowski señaló en una entrevista que el objetivo es enviar un mensaje claro sobre la política migratoria de la actual administración:

“Encontraremos a quienes estén en este país ilegalmente. Los detendremos, los llevaremos a un centro de detención y procederemos con la deportación. No importa si es en el Super Bowl o en cualquier otro lugar”.

El asesor, vinculado a la campaña presidencial de Donald Trump en 2016, también criticó la elección de Bad Bunny como artista principal para el evento. Lewandowski aseguró que “es vergonzoso que la NFL decida incluir a alguien que parece no tener respeto por Estados Unidos”.

Bad Bunny y su papel en el Super Bowl

La NFL confirmó oficialmente que Bad Bunny, ganador de tres premios Grammy, será el encargado del show de medio tiempo en la edición 2026 del evento deportivo.
El artista expresó que esta presentación tiene un significado profundo:

“Lo que siento va más allá de mí. Es por quienes vinieron antes y corrieron tantas yardas para que yo pudiera anotar un touchdown. Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia”.

Polémica entre política y entretenimiento

La participación del artista ha generado críticas en sectores conservadores. Estos están representados por figuras como Lewandowski, quienes cuestionan que la NFL haya dado espacio a un cantante que, según ellos, no representa los valores estadounidenses.
En contraste, para millones de fanáticos, la elección de Bad Bunny refleja la creciente influencia de la cultura latina en la música y en la sociedad estadounidense.

El anuncio de ICE sobre la vigilancia en el Super Bowl también reaviva el debate sobre el uso de eventos culturales y deportivos. Estos son usados para reforzar políticas de inmigración. Organizaciones proinmigrantes advierten que esta estrategia genera temor en comunidades que ya enfrentan vulnerabilidad.

La NFL confirmó detalles del evento en su calendario oficial.

¿Qué significa la presencia de ICE en el Super Bowl?

La asistencia de ICE al evento deportivo busca mostrar una política migratoria estricta. Además, desean enviar un mensaje a la comunidad inmigrante de que no habrá excepciones en espacios masivos como el Super Bowl.

¿Por qué Bad Bunny genera controversia?

El cantante ha expresado públicamente sus reservas hacia Estados Unidos debido a la política migratoria. Sus declaraciones y su decisión de no incluir al país en su gira han generado tensiones con sectores conservadores.

¿Dónde se celebrará el Super Bowl 2026?

El Super Bowl 2026 se jugará en Santa Clara, California, en el estadio Levi’s, hogar de los San Francisco 49ers.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.