El presidente venezolano propone diálogo directo
El mandatario venezolano Nicolás Maduro envió una carta al presidente Trump pocos días después de un ataque de Estados Unidos contra un barco presuntamente utilizado para el transporte de drogas. En el texto, Maduro ofreció abrir un canal de conversación directa con el enviado especial Richard Grenell.
Contenido de la carta
La misiva, fechada el 6 de septiembre, fue divulgada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través de Telegram y facebook el 21 de septiembre y confirmada a CNN por una fuente estadounidense. En ella, Maduro rechazó los señalamientos de narcotráfico en su contra, calificándolos de “noticias falsas, propagadas por distintos medios”. Además, expresó su disposición a participar en un “diálogo directo y franco” con representantes de Washington.
Ataques en el Caribe
El ataque inicial, ocurrido cuatro días antes de la carta, dejó 11 venezolanos muertos. Según Estados Unidos, la embarcación estaba vinculada al narcotráfico. En los días posteriores, se lanzaron más operaciones contra lanchas rápidas, elevando el número de fallecidos a más de una docena de presuntos narcotraficantes. Sin embargo, la Casa Blanca no ha presentado pruebas concluyentes ni datos de inteligencia que respalden esas afirmaciones.
Reacciones en Washington y Caracas
Consultado por la prensa, Trump evitó confirmar si recibió la carta y se limitó a responder: “Veremos qué pasa con Venezuela”. Ni el representante de Grenell ni el gobierno venezolano hicieron comentarios adicionales.
En paralelo, Estados Unidos mantiene acusaciones directas contra Maduro, al que describe como uno de los principales actores del narcotráfico global. En agosto, Washington duplicó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.
Escalada de tensiones bilaterales
La confrontación entre ambos países se ha intensificado en los últimos meses. Washington desplegó buques de guerra en la región con el argumento de combatir el narcotráfico, mientras Caracas sostiene que se trata de un intento de cambio de régimen.
En respuesta, Venezuela ha realizado ejercicios militares, mostrado su flota de aviones de combate de fabricación rusa y declarado la movilización de millones de milicianos como medida de defensa.
¿Por qué le escribió Maduro a Trump?
Maduro escribió para negar las acusaciones de narcotráfico y proponer conversaciones directas con el enviado especial Richard Grenell, en un intento por reducir la tensión tras recientes ataques estadounidenses.
¿Qué ocurrió en el ataque contra la lancha?
El ataque fue llevado a cabo por Estados Unidos contra una barcaza que supuestamente transportaba drogas. El gobierno venezolano ha informado de la muerte de al menos 11 personas, aunque la Casa Blanca no ha ofrecido pruebas para confirmar que eran narcotraficantes.
¿Cómo ha reaccionado Venezuela a la tensión?
Venezuela ha respondido a la creciente tensión con Estados Unidos realizando ejercicios militares, exhibiendo aviones de combate y movilizando a su milicia.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com