Foto: A la izquierda agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas durante un arresto en una operación en Chicago el 26 de enero de 2025 y a la derecha el funcionario de la patrulla fronteriza Gregory K. Bovino - Cortesía de ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza
Foto: A la izquierda agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas durante un arresto en una operación en Chicago el 26 de enero de 2025 y a la derecha el funcionario de la patrulla fronteriza Gregory K. Bovino - Cortesía de ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza

Llegada a Chicago

El funcionario de la Patrulla Fronteriza Gregory Bovino, conocido por liderar la controvertida campaña de redadas migratorias en Los Ángeles, informó este martes a través de redes sociales que ya se encuentra en Chicago para continuar con las operaciones de control migratorio.

QUIERO DONAR

En una publicación en X, Bovino compartió imágenes de agentes y vehículos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo señalizaciones de tránsito de la ciudad y con vistas del centro de Chicago. Acompañó las fotografías con un mensaje: “¡Bien, Chicago, ya llegamos! La Operación en Grande está aquí para continuar la misión que iniciamos en Los Ángeles”.

Contexto y antecedentes

El presidente Donald Trump había prometido en semanas anteriores un incremento de deportaciones en Chicago, además de desplegar efectivos de la Guardia Nacional, pese a la oposición de líderes locales y residentes.

De acuerdo con AP News, en Los Ángeles, la operación encabezada por Bovino —denominada internamente “captura exprés”— concluyó con miles de arrestos. Durante ese operativo, agentes forzaron la entrada a viviendas, rompieron ventanas de automóviles y realizaron patrullajes montados en el Parque MacArthur, acciones que generaron protestas masivas.


Entérate de cómo una redada migratoria en una planta de carne desató temores sobre el impacto en la cadena alimentaria


Reacciones en Chicago

Organizaciones de defensa de inmigrantes aseguraron haber notado un aumento de presencia de agentes federales en los últimos días en distintos puntos de la ciudad. Esa percepción ha incrementado el temor en comunidades inmigrantes y llevó a la cancelación o retraso de celebraciones del Día de la Independencia de México, que se realizaban el martes.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, se pronunció el lunes señalando que había señales claras de que las actividades de cumplimiento migratorio se estaban intensificando en los alrededores de Chicago. “ICE ha estado moviendo a sus agentes”, declaró.

Declaraciones oficiales

La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, emitió un comunicado en el que sostuvo que Bovino y CBP cumplen “un papel clave en las operaciones de cumplimiento selectivo”.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó en X su presencia en Chicago, donde aseguró que la administración no retrocederá: “Nuestro trabajo apenas comienza”.

Alcance del operativo

Hasta ahora, las autoridades federales no han brindado detalles sobre la magnitud ni los objetivos específicos de esta nueva fase de redadas en Chicago. Sin embargo, la llegada de Bovino marca el inicio de una etapa que, según analistas y activistas, podría replicar las tácticas aplicadas en Los Ángeles.


¿Quién es Gregory Bovino?

Es un funcionario de la Patrulla Fronteriza conocido por liderar una agresiva operación migratoria en Los Ángeles.

¿Por qué la Patrulla Fronteriza se ha desplegado en Chicago?

El despliegue en Chicago es parte de una promesa del presidente Donald Trump de aumentar las deportaciones y la presencia militar en la ciudad. La llegada del agente Gregory Bovino y los operativos migratorios en California, y otros estados, son una manifestación de esta política.

¿Cómo ha reaccionado la comunidad en Chicago?

La llegada de los agentes ha profundizado el temor en las comunidades de inmigrantes, resultando en la cancelación de eventos y protestas. Los líderes locales y defensores de los inmigrantes han denunciado el aumento de la represión.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.