Más de 1,300 católicos LGBTQ+ participan esta semana en una peregrinación histórica a Roma, en el marco del jubileo del Año Santo, un evento que desafía las tradicionales enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad. La iniciativa, autorizada inicialmente por el Vaticano durante el papado de Francisco, ahora se convierte en una prueba para el nuevo Papa León XIV, quien aún no ha dejado clara su postura pública sobre los católicos LGBTQ+.

QUIERO DONAR

Una peregrinación sin precedentes

De acuerdo con el Washington Post, el grupo comenzó su recorrido de 80 millas siguiendo antiguas rutas sagradas hacia la sede de la Iglesia Católica. Entre los participantes se encuentran un historiador boloñés que también se presenta en drag, una mujer transgénero belga en transición y una profesora napolitana portando una cruz de madera con arcoíris, símbolos de la diversidad dentro de la fe.

Los peregrinos serán recibidos en Roma con una vigilia de oración en la iglesia del Gesù, oficiada por un obispo italiano y acompañados de 35 sacerdotes. Posteriormente, asistirán a una misa jubilar LGBTQ+ y cruzarán la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en un gesto simbólico de búsqueda de salvación y aceptación.


También puedes enterarte de cómo afecta la administración Trump a la comunidad LGBTQ+ en el estado de Washington


Apoyo y controversia dentro de la Iglesia

El evento fue solicitado por Jonathan’s Tent, organización católica LGBTQ+ fundada en 2018. Su presidente, Innocenzo Pontillo, aseguró que la peregrinación busca demostrar que la Iglesia puede adaptarse y ser inclusiva.

Sin embargo, los católicos conservadores cuestionan la legitimidad del evento, argumentando que la doctrina vigente sigue considerando la homosexualidad “intrínsecamente desordenada”. Roberto de Mattei, líder de la Fundación Católica Lepanto, calificó la peregrinación como provocadora e irreverente.

El Vaticano intentó distanciarse de la controversia, aclarando que la inclusión del evento en el calendario del jubileo no significaba un respaldo oficial, aunque informes internos sugieren que el Papa Francisco intercedió para restaurarlo tras una breve cancelación.

Un test para el Papa León XIV

Desde su nombramiento, León XIV ha mostrado un perfil más contenido que Francisco, gozando de popularidad entre liberales y conservadores, pero evitando declaraciones directas sobre los católicos LGBTQ+. El obispo Francesco Savino, quien oficiará la misa, afirmó que el Papa le dio apoyo privado para proceder con la celebración.

“Tuve una reunión muy especial. Él me confirmó que debía ir a celebrar la misa. Me respondió: ‘Ve, ve con tranquilidad, celebra la Eucaristía’. Fue absolutamente delicado y tierno”, señaló Savino al Washington Post.

El desafío de León XIV consiste en equilibrar la apertura pastoral que heredó de Francisco con las presiones de los sectores conservadores.

Marcha de la esperanza

Los peregrinos llegaron a Roma tras varios días de caminata, rezando el rosario y llevando símbolos de inclusión, como cruces arcoíris y cintas de colores junto a sus rosarios tradicionales. Entre ellos, Mauro Cerritelli, un profesor de música de 39 años, expresó:

El evento marca un momento simbólico y político para la Iglesia, que enfrenta tensiones internas sobre cómo abordar la inclusión de católicos LGBTQ+.


¿Cuál es el propósito de la peregrinación de católicos LGBTQ+ en Roma?

El evento busca demostrar que la Iglesia Católica puede ser más inclusiva y adaptativa, desafiando las posturas tradicionales.

¿Cómo reaccionaron los sectores conservadores de la iglesia ante el evento?

Los católicos conservadores cuestionaron la legitimidad de la peregrinación, argumentando que la homosexualidad va en contra de la doctrina vigente.

¿Qué declaró el papa león xiv sobre la misa de la peregrinación?

Según el obispo Francesco Savino, el Papa León XIV le dio apoyo privado para celebrar la misa, pidiéndole que lo hiciera con «tranquilidad» y «ternura».


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.