Un total de 475 personas fueron detenidas durante una redada de inmigración en una planta de fabricación vinculada a Hyundai en Georgia, según informó el viernes 5 de septiembre, Steven Schrank, agente principal de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). La operación, que calificó como la más grande en un solo sitio en dos décadas de historia de la agencia, estuvo dirigida contra acusaciones de contratación ilegal de trabajadores.
El 6 de septiembre se actualizó esta información para incluir un informe de Reuters que asegura que Corea del Sur consideró lamentable la publicación por parte del gobierno de Estados Unidos de imágenes relacionadas con el arresto de cientos de trabajadores coreanos, especialmente porque el incidente ocurrió poco después de una cumbre entre los líderes de ambas naciones.
La operación en Savannah
De acuerdo con AP News, el operativo se desarrolló el jueves en una planta de producción de baterías adyacente a la fábrica de vehículos eléctricos de Hyundai Motor Group, ubicada al oeste de Savannah. El complejo, de 7.600 millones de dólares y 3.000 acres, ha sido promocionado por el gobernador Brian Kemp como el proyecto de desarrollo económico más grande en la historia de Georgia.
Aunque Hyundai comenzó a fabricar vehículos eléctricos en el sitio en septiembre pasado, la redada se enfocó en la planta aún en construcción donde la compañía trabaja en conjunto con LG Energy Solution. Según Schrank, algunos de los detenidos eran empleados de contratistas y subcontratistas de la obra.
En un video que posteo en Tik Tok, Tori Branum, que se postula para el Congreso en Georgia, dice que ella fue quien le avisó a la administración Trump sobre los inmigrantes y que se siente «bien» al respecto. Según ella los trabajadores estaban siendo explotados.
La mayoría de los arrestados son surcoreanos
El funcionario explicó que la mayoría de los arrestados son ciudadanos surcoreanos, aunque no precisó el número exacto. Muchos ingresaron al país legalmente, pero con visas vencidas o bajo programas de exención que no les permitían trabajar. Otros habían cruzado de forma irregular.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur expresó su “preocupación y pesar” por la operación. En un comunicado, el portavoz Lee Jaewoong pidió que se protejan los derechos de los ciudadanos surcoreanos e informó que la embajada en Washington y el consulado en Atlanta enviaron diplomáticos a Georgia.
Reacciones de empresas y autoridades
En un comunicado, Hyundai Motor Company aseguró que “ninguno de los detenidos trabaja directamente” para la empresa, y recalcó que cumple con todas las leyes y regulaciones en los lugares donde opera. LG Energy Solution señaló que monitorea de cerca la situación y que colabora con los organismos oficiales.
Las autoridades trasladaron a los arrestados al centro de detención de Folkston, al sur de Georgia, mientras avanzan las investigaciones. Hasta el momento no se han presentado cargos, pero Schrank destacó que se trata de una investigación criminal de meses, no de un simple operativo migratorio.
Contexto migratorio
La administración Trump impulsó operativos de gran escala del ICE en sectores como la agricultura, la construcción y la industria alimentaria. El Pew Research Center reportó que entre enero y julio, la fuerza laboral en EE. UU. perdió más de 1,2 millones de inmigrantes, incluyendo tanto indocumentados como residentes legales.
Aunque las autoridades solo deportaron a 46 coreanos en el último año fiscal, frente a más de 270.000 expulsiones totales, los arrestados en la redada de Georgia podrían enfrentar procesos judiciales prolongados. Actualmente, más de 60.000 personas están bajo custodia de ICE, un récord histórico.
¿Cuál fue la razón principal de la redada en la planta de hyundai?
La operación se realizó debido a acusaciones de contratación ilegal de trabajadores en la planta de fabricación de baterías de Hyundai.
¿Cuál es la nacionalidad de la mayoría de los detenidos en la redada?
La mayoría de los detenidos son ciudadanos surcoreanos, muchos de los cuales tenían visas vencidas o no autorizadas para trabajar en Estados Unidos.
¿Qué agencias y compañías están involucradas en el caso?
Las agencias involucradas son Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). Las empresas son Hyundai Motor Group y su socio LG Energy Solution.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com














