Inmigrantes

La población de inmigrantes no autorizados en el estado de Washington creció un 25% en un periodo de dos años, de acuerdo con un informe publicado el 21 de agosto por el Pew Research Center. El análisis, basado en datos federales, estima que en 2023 había alrededor de 375.000 inmigrantes sin estatus legal en el estado, lo que equivale al 4,6% de la población total.

QUIERO DONAR

Crecimiento en línea con la tendencia nacional

El informe señala que, entre 2021 y 2023, la población indocumentada en Estados Unidos se incrementó un 33%, alcanzando un total estimado de 14 millones de personas, es decir, el 4,1% de la población nacional. Según el centro de investigación, esta cifra representa un “máximo histórico” después de dos años consecutivos de crecimiento récord.

En el caso de Washington, el número de inmigrantes no autorizados aumentó de 300.000 en 2021 a 325.000 en 2022, hasta llegar a 375.000 en 2023. Aunque el estado registró un crecimiento considerable, otros estados reportaron cifras más elevadas, como California con 2,3 millones, Texas con 2,1 millones y Florida con 1,6 millones.

Cambios en las políticas migratorias

El Pew Research Center explicó que el aumento nacional estuvo impulsado principalmente por un subgrupo de inmigrantes con algún tipo de protección temporal frente a la deportación, como solicitantes de asilo y beneficiarios de programas de libertad condicional.

El informe atribuye este crecimiento a cambios en las políticas de la administración Biden, que entre 2021 y 2024 permitieron la entrada y protección de un mayor número de personas. Sin embargo, advierte que la tendencia comenzó a cambiar a mediados de 2024, cuando la administración dejó de aceptar nuevas solicitudes de asilo en la frontera y suspendió varios programas humanitarios.

Con la llegada de Donald Trump, las deportaciones aumentaron y se redujeron varias de las protecciones previamente otorgadas. Según CNN, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha deportado a casi 200.000 personas desde el inicio de su segundo mandato.


También te puede interesar: CBP recuerda a inmigrantes que deben portar siempre su documento migratorio


Proyecciones para 2025

Aunque la población inmigrante no autorizada probablemente ha comenzado a disminuir en 2025, el Pew Research Center señaló que todavía se encuentra por encima de los niveles registrados en 2023. El impacto completo de las nuevas políticas migratorias aún no se conoce y dependerá de la disponibilidad de datos en los próximos meses.

Contexto sobre inmigración en EE. UU.

El informe también subraya que el término “inmigrante no autorizado” incluye diferentes situaciones, como personas sin estatus legal permanente, solicitantes de asilo en espera de resolución o beneficiarios de protecciones temporales. No abarca a residentes permanentes, refugiados formalmente admitidos, ciudadanos naturalizados ni titulares de visas temporales como estudiantes o trabajadores invitados.

Quiénes son los inmigrantes no autorizados

De acuerdo con PEW, la población inmigrante no autorizada de EE. UU. incluye a los inmigrantes que no pertenecen a ninguno de los siguientes grupos:

  • Residentes permanentes legales (titulares de tarjeta verde)
  • Refugiados admitidos formalmente en los Estados Unidos
  • Personas a las que se les concede asilo
  • Ex inmigrantes no autorizados a quienes se les concedió la residencia legal bajo la Ley de Reforma y Control de la Inmigración de 1986
  • Ciudadanos estadounidenses naturalizados que ingresaron bajo las categorías anteriores
  • Residentes legales temporales bajo categorías de visas específicas, como las de estudiantes extranjeros, trabajadores invitados y transferencias dentro de una empresa

¿Cuál es el principal hallazgo del informe del Pew Research Center?

El informe revela que la población de inmigrantes no autorizados en el estado de Washington creció en un 25% entre 2021 y 2023.

¿Qué factores causaron el aumento de la población inmigrante?

El aumento de la población de inmigrantes no autorizados fue impulsado por cambios en las políticas migratorias durante la administración del ex presidente Biden.

¿Qué incluye el término ‘inmigrante no autorizado’?

El término «inmigrante no autorizado» incluye a personas sin estatus legal permanente, así como a quienes están a la espera de una resolución para sus solicitudes de asilo o que se benefician de protecciones temporales contra la deportación.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.