Foto: Ino Reyes -Cortesía del Seattle Childrens
Foto: Ino Reyes -Cortesía del Seattle Childrens

A sus tan solo 11 años, Ino Reyes ha demostrado una resiliencia poco común. Su historia comienza con un diagnóstico devastador de leucemia linfoblástica aguda (LLA), continúa con un tratamiento experimental que marcó un antes y un después en la medicina pediátrica, y culmina —al menos por ahora— con una celebración de vida organizada por el Departamento de Policía de Seattle (SPD), que lo distinguió con el título honorífico de “Jefe por un día”.

QUIERO DONAR

El diagnóstico que cambió todo

De acuerdo al informe del hospital Seattle Childrens, en marzo de 2024, cuando Ino tenía 10 años, su vida y la de su familia dieron un giro inesperado. Lo que comenzó con síntomas aparentemente comunes —cansancio extremo, fiebre alta y pérdida de peso— resultó ser un diagnóstico grave: leucemia linfoblástica aguda, el tipo de cáncer más frecuente en los niños.

El diagnóstico fue especialmente difícil porque Ino fue clasificado como paciente de alto riesgo, debido a su edad y al tipo de células afectadas. En ese momento, sus padres, Cecilia e Inomar Reyes, enfrentaron la incertidumbre de un camino médico complejo, pero hallaron esperanza en el programa de Leucemia y Linfoma de Seattle Children’s Hospital.

Foto: Con tan solo 10 años, a Ino le diagnosticaron leucemia, un cáncer de la sangre y uno de los tipos más comunes de cáncer infantil. – Cortesía del Seattle Childrens 

Un ensayo clínico que abrió nuevas oportunidades

La oportunidad de participar en el ensayo clínico AALL1731, dirigido por el Children’s Oncology Group y codirigido por investigadores del Instituto de Investigación de Seattle Children’s, marcó la diferencia.

El estudio incorporaba un enfoque innovador: combinar la quimioterapia tradicional con blinatumomab, un fármaco de inmunoterapia diseñado para ayudar al sistema inmunológico a identificar y atacar células cancerígenas.

De acuerdo con el Dr. Mignon Loh, oncólogo principal de Ino, este protocolo redujo en dos tercios el riesgo de recaída en niños con LLA. “Este avance es el mayor que hemos visto en décadas en el tratamiento del cáncer pediátrico”, aseguró.

Durante 28 días, Ino llevó consigo una mochila con una bomba portátil que le administraba el medicamento de manera continua. Aunque el tratamiento fue riguroso, su cuerpo respondió favorablemente. Hoy, tras completar la fase intensiva, se encuentra en remisión y cursando la etapa de mantenimiento.

“Hay muchísima esperanza ahora mismo en el tratamiento de la LLA”, destacó el Dr. Loh. “No solo ofrecemos terapias más efectivas, sino también una mejor calidad de vida durante el proceso”.


También puedes enterarte de cómo se puede prevenir el cáncer de pulmón asociado al radón


Más allá de la medicina: la valentía de Ino

El camino de Ino no estuvo definido únicamente por la medicina, sino también por su fortaleza personal y el apoyo de su entorno. Su espíritu resiliente lo convirtió en una inspiración dentro del hospital. Durante su tratamiento, compartió su amor por el arte con médicos y enfermeras, a quienes regalaba pinturas y dibujos como muestra de gratitud.

“Todo el personal de Seattle Children’s lo ha bendecido”, dijeron sus padres. “No podríamos haber encontrado un mejor lugar para estar en una situación tan difícil”.

Hoy, además de continuar con su recuperación, Ino disfruta de sus actividades favoritas: explorar al aire libre, pintar y pasar tiempo con su familia. Este verano también celebró un logro personal: terminó quinto grado y se prepara para iniciar una nueva etapa escolar.

Reconocimiento comunitario: “Jefe por un día”

La valentía de Ino trascendió el ámbito hospitalario. El Departamento de Policía de Seattle, en coordinación con la Fundación de la Policía de Seattle, lo reconoció como parte del programa “Jefe por un día”, que celebra la fuerza de niños que enfrentan enfermedades graves.

Foto: Ino Durante el desfile Torchlight Parade de Seafair 2025 – Cortesía del SPD

Como parte de la experiencia, Ino participó en actividades especiales:

Paseo en el bote de la Unidad Portuaria de la policía – Cortesía de SPD
  • Desfiló en un auto convertible durante el Torchlight Parade de Seafair 2025.
  • Recorrió instalaciones de SPD y conoció a los equipos de unidades especiales.
  • Vivió su momento favorito: un paseo en el bote de la Unidad Portuaria de la policía, al que describió con entusiasmo como “el gran barco del puerto”.

Una historia que inspira esperanza

La experiencia de Ino refleja cómo la combinación de ciencia, innovación médica, apoyo familiar y solidaridad comunitaria puede transformar la vida de un niño diagnosticado con cáncer.

Su caso no solo ilustra los avances en oncología pediátrica, sino también la importancia de mantener redes de apoyo para las familias que atraviesan situaciones similares.

Para la familia Reyes, el camino continúa, pero lo hacen con un mensaje claro: hay motivos para la esperanza.


¿Cuál fue el diagnóstico de Ino Reyes?

A los 10 años, a Ino Reyes se le diagnosticó leucemia linfoblástica aguda (LLA), el tipo de cáncer más común en niños. Fue clasificado como un paciente de alto riesgo.

¿Qué tratamiento experimental recibió Ino?

El menor participó en un ensayo clínico que combinó quimioterapia tradicional con el fármaco de inmunoterapia blinatumomab. Este protocolo redujo el riesgo de recaída del cáncer en dos tercios.

¿Qué es el programa «Jefe por un día»?

Es una iniciativa de la Fundación de la Policía de Seattle y SPD que busca reconocer y celebrar la fortaleza de niños que enfrentan enfermedades graves, dándoles una experiencia especial con los agentes del orden.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.