Sheriff Escorting Arrested Man

La Patrulla Estatal de Washington (WSP) informó el miércoles 27 de agosto que un total de 12 personas fueron detenidas en la ciudad de Battle Ground, durante un operativo de varios días contra la explotación sexual de menores. La acción fue resultado de un esfuerzo coordinado entre agencias locales, estatales y federales, con el apoyo de la Fiscalía del Condado Clark, que evaluará los cargos penales a presentar. Battle Ground se ubica al norte de Vancouver, Washington.

QUIERO DONAR

De acuerdo con el comunicado de WSP, la operación fue denominada “Operación Battle Ground” y estuvo a cargo del Grupo Especial para Niños Desaparecidos y Explotados (MECTF) de la patrulla estatal, y que forma parte de la red Internet Crimes Against Children (ICAC). Desde su primera intervención en 2015, este equipo especial ha logrado más de 350 arrestos y ha contribuido al rescate de múltiples menores en riesgo en Washington.

Declaraciones de las autoridades

El jefe de policía de Battle Ground, Dennis Flynn, subrayó la importancia de estas acciones:


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

“Estas operaciones ponen de relieve el alarmante alcance de los depredadores que buscan explotar a los niños. El trabajo colaborativo del Equipo especial para Niños Desaparecidos y Explotados, junto con otras agencias, es fundamental para hacer frente a estos delitos”.

Por su parte, el jefe de la WSP, John Batiste, recalcó que la seguridad de los menores sigue siendo la prioridad:

“La explotación infantil no se tolerará, ni en Battle Ground ni en ningún otro lugar. Este esfuerzo demuestra lo que se puede lograr cuando las agencias unen fuerzas con un objetivo común: proteger a los más vulnerables”.


También puedes enterarte de cuándo el DOJ acusó a Southwest Key de abuso sexual infantil generalizado


Cargos en investigación

Los principales delitos investigados incluyen:

  • RCW 9A.44.073 – Violación de un menor en primer grado (intento).
  • RCW 9A.44.076 – Violación de un menor en segundo grado (intento).
  • RCW 9.68A.090 – Comunicación con un menor con fines inmorales.
  • RCW 9.68A.040 – Explotación sexual de un menor.

Identidad de los detenidos

Los nombres de las 12 personas arrestadas durante la operación son:

  • John Yee, 48 años, Portland, Oregon
  • Shadrick Monen, 24 años, Salem, Oregon
  • Bakary Berete, 28 años, Portland, Oregon
  • Bryce Bennett, 43 años, Goldendale, WA
  • Samuel Ramírez Guerra, 31 años, Brush Prairie, WA
  • Michael Walton, 42 años, Portland, Oregon
  • Jonathan Mahn, 57 años, Liberty Lake, WA
  • Timothy Evers, 61 años, Eugene, Oregon
  • Nicorie Wade, 39 años, Medina, Nueva York
  • Colin Ferguson, 41 años, Beaverton, Oregon
  • Víctor Gurrola, 31 años, Longview, WA
  • James Voreis, 40 años, Vancouver, WA

Las autoridades piden a cualquier persona con información sobre estos sospechosos o posibles víctimas que se comunique con el equipo especial MECTF al correo electrónico mectf@wsp.wa.gov.

Amplia colaboración interinstitucional

Más de 60 agentes y personal especializado participaron en la operación, con el apoyo de múltiples agencias, entre ellas:

  • Departamento de Policía de Battle Ground
  • Oficina del Sheriff del Condado Clark
  • FBI
  • Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI)
  • Policía Estatal de Oregon
  • Departamento de Policía de Seattle
  • Departamento de Policía de Spokane
  • Servicio Secreto de EE.UU.
  • Patrulla Estatal de Washington, entre otros.

Apoyo a las víctimas y comunidad

El MECTF, recordó que las donaciones recibidas se destinan directamente a la investigación, localización y rescate de menores víctimas de explotación. Para más información o contribuciones, los ciudadanos pueden visitar el portal oficial de WSP: wsp.wa.gov/crime/mectf.


¿Qué fue la Operación Battle Ground?

La Operación Battle Ground fue un operativo de varios días en Washington y Oregon en el que 12 personas fueron arrestadas por delitos relacionados con la explotación infantil.

¿Qué es y quién dirige el equipo especial MECTF?

Es una iniciativa de la Patrulla Estatal de Washington (WSP) dedicada a la investigación y rescate de menores víctimas de explotación.

¿Cómo se puede ayudar en la lucha contra estos delitos?

Las autoridades piden a cualquier persona con información sobre los sospechosos o posibles víctimas que se comuniquen con la WSP a través del correo electrónico proporcionado. También se pueden realizar donaciones para apoyar las investigaciones del MECTF.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair