El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) anunció una modificación en los criterios de selección de jueces de inmigración temporales, eliminando la necesidad de contar con experiencia previa en leyes migratorias. La medida llega tras la salida y despido de más de 100 jueces de inmigración en los últimos meses, según el sindicato que los representa.
De acuerdo con ABC News, la decisión fue publicada en el Registro Federal por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR), una subagencia del DOJ, señalando que el liderazgo de la entidad, con aprobación del Fiscal General, podrá designar jueces sin historial en derecho migratorio para atender los casos.
Justificación del cambio
En el aviso, la EOIR argumentó que la experiencia en leyes de inmigración no siempre garantiza éxito en el cargo:
“La experiencia en leyes de inmigración no siempre predice con éxito como se desenvolverá un juez de inmigración, y EOIR ha contratado a personas de otras agencias federales y componentes del Departamento sin experiencia previa en inmigración que han lo han hecho bien y han sido ejemplares”, señala el documento.
Hasta ahora, los requisito para estos jueces incluía haber sido jueces de apelaciones de inmigración, jueces de derecho administrativo de la EOIR o abogados con más de 10 años de práctica en leyes migratorias.
Contexto: crisis en el sistema migratorio
El cambio ocurre en un escenario marcado por la presión del sistema judicial, que enfrenta una acumulación de más de 3,7 millones de casos pendientes.
Además, según el sindicato de jueces de inmigración, el Departamento de Eficiencia del Gobierno despidió, trasladó o presionó a al menos 107 jueces para que aceptaran la oferta de renuncia “Fork in the Road”.
Críticas y preocupaciones
Los defensores de inmigrantes criticaron los despidos, calificándolos como decisiones con motivaciones políticas y advirtieron que la flexibilización de requisitos podría afectar la calidad e imparcialidad de las audiencias migratorias.
La medida también genera cuestionamientos sobre la preparación de los nuevos jueces temporales para manejar casos de asilo, deportación y residencias, que suelen ser altamente técnicos y sensibles.
Impacto en el futuro inmediato
Aunque el DOJ sostiene que la reforma busca reforzar rápidamente las filas judiciales y reducir la carga de expedientes, la medida podría redefinir los estándares de justicia migratoria en Estados Unidos, al anteponer la cantidad de jueces sobre su experiencia en derecho migratorio.
¿Qué se ha modificado en los requisitos para los jueces de inmigración?
El DOJ eliminó el requisito de que los jueces de inmigración temporales tengan experiencia previa en leyes migratorias para poder acceder al puesto.
¿Por qué se ha hecho este cambio en los requisitos?
El Departamento de Justicia argumenta que la experiencia en leyes migratorias no garantiza el éxito en el puesto. La medida busca acelerar la contratación de personal y reducir la acumulación de casos en el sistema judicial de inmigración.
¿Qué críticas ha recibido la medida?
Defensores de los inmigrantes han criticado la decisión. Ellos advierten que la falta de experiencia podría afectar la calidad y la imparcialidad de las audiencias, especialmente en casos complejos como el asilo.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com