Oficina en Olympia del fiscal general del Estado de Washington y del DOL ©️Latino Herald
Foto: Oficina en Olympia del fiscal general del Estado de Washington y del DOL ©️Latino Herald

El estado de Washington reconoció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) utilizó de manera indebida información estatal para localizar y detener a residentes indocumentados, a pesar de que una ley vigente lo prohíbe desde 2019.

QUIERO DONAR

El Departamento de Licencias (DOL) y la Oficina del Gobernador confirmaron que retiraron de inmediato el acceso de ICE a la base de datos de matrículas y registros vehiculares tras descubrir el uso indebido. El hecho salió a la luz después de una investigación realizada por KING 5.

La ley de Washington y la violación detectada

La Ley para Mantener a Washington Trabajando, aprobada en 2019, establece que ninguna agencia federal puede acceder a información estatal con fines de arresto o deportación. La norma busca proteger a las comunidades migrantes y reducir la cooperación local con las autoridades migratorias.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Sin embargo, la investigación reveló que ICE accedió a datos de matrículas vehiculares para confirmar la identidad de un inmigrante, lo que finalmente condujo a su detención.

Desde el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Washington, la investigadora Angelina Godoy expresó que este hallazgo contradice lo que antes había asegurado el propio DOL sobre la seguridad y control de sus registros.

Puedes conocer más sobre el marco legal de esta política revisando la información del Departamento de Licencias de Washington.

Cambio de postura del Departamento de Licencias

El lunes, funcionarios del DOL aseguraron que no existían registros de búsquedas solicitadas por ICE y que contaban con la capacidad de auditar todas las consultas.

Pero un día después, la versión cambió: se confirmó que al menos una búsqueda fue realizada a solicitud de ICE, la cual permitió comprobar la propiedad de un vehículo registrado a nombre de un residente indocumentado.

“El acuerdo con el gobierno federal es muy claro. Una sola infracción constituye un incumplimiento grave”, afirmó Nathan Olson, director de comunicaciones del Departamento de Licencias.


También te puede interesar: Administración Trump reanudará controles vecinales en solicitudes de ciudadanía.


La representante del estado de Washington Lilian Ortiz-Self y la senadora del estado de Washington Rebecca Saldaña.
La representante del estado de Washington Lilian Ortiz-Self y la senadora del estado de Washington Rebecca Saldaña.

Lo que dijeron legisladoras estatales

Cuando King 5 publicó su primera investigación, Latino Herald conversó con la representante Lilian Ortiz-Self, quien recordó que hace seis años, durante el primer mandato de Trump, ya se habían detectado filtraciones similares. Explicó que aquella situación impulsó la aprobación de la ley Keep Washington Working, con el fin de bloquear el uso de información con fines migratorios. Para la legisladora, la reapertura de accesos previamente cerrados es “alarmante y frustrante”.

“Me sorprendió y me enojó ver que estamos otra vez en el mismo lugar. Quiero respuestas sobre por qué se permitió este acceso.”

Por su parte, la senadora Rebecca Saldaña explicó que existen tres vías por las cuales los datos del DOL pueden terminar en manos de entidades externas:

  1. Mediante una orden judicial, que debería ser la única vía de acceso para ICE.
  2. A través de una base policial de datos antigua, que el estado ha limitado en la medida de lo posible.
  3. Mediante contratos con aseguradoras, buscadores privados, gobiernos locales y agencias federales.

Según Saldaña, esta tercera vía es la más preocupante porque fortalece los vínculos con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y con ICE, lo que representa un riesgo directo para la seguridad de los migrantes en el estado.

Respuestas de oficinas estatales

Consultadas por Latino Herald, distintas dependencias del estado ofrecieron declaraciones limitadas.

La Oficina del Fiscal General confirmó que asesoran al DOL, pero bajo el privilegio abogado-cliente no pudieron entregar más detalles. Recomendaron dirigir las preguntas al propio DOL o a la oficina del gobernador.

El Departamento de Licencias, a través de su vocera Christine Anthony, reconoció haber recibido la solicitud de comentarios desde el 16 de julio, pero hasta el 27 de agosto no ha entregado una respuesta oficial.

La Oficina del Gobernador Bob Ferguson no respondió a los requerimientos de información.

Medidas inmediatas contra ICE

Tras confirmar la violación de la ley, el DOL eliminó la cuenta de acceso de ICE y aseguró que se notificará tanto a legisladores como a defensores de derechos de los inmigrantes.

“Cualquier entidad que utilice datos de nuestra agencia de manera contraria a nuestra misión debe ser abordada de inmediato”, declaró Olson.

El DOL informó que el 27 de agosto se envió una carta oficial a ICE confirmando que ya no tendrán acceso a los registros estatales.

Para más información sobre derechos de inmigrantes en el estado, puedes consultar la página del American Immigration Council.

¿Qué ley de Washington prohíbe esta cooperación?

La Ley para Mantener a Washington Trabajando, aprobada en 2019, prohíbe el uso de datos estatales por parte de agencias federales como ICE para arrestos y deportaciones.

¿Qué agencia de Washington admitió el uso indebido de la información?

El Departamento de Licencias, con apoyo de la Oficina del Gobernador, reconoció que se permitió inadvertidamente el acceso a registros vehiculares.

¿Cómo se descubrió el uso de datos estatales por parte de ICE?

Una investigación de KING 5 reveló el hecho y el DOL lo confirmó mediante una auditoría interna, luego de una primera negativa pública.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair