Foto: La presidenta Claudia Sheinbaum y la subsecretaria de cultura de México Marina Núñez Bespalova, tratando con la prensa el tema de la apropiación de cultura del calzado creado por Adidas, durante la rueda de prensa matutina del viernes 8 de agosto del 2025. - Cortesía del gobierno de México
Foto: La presidenta Claudia Sheinbaum y la subsecretaria de cultura de México Marina Núñez Bespalova, tratando con la prensa el tema de la apropiación de cultura del calzado creado por Adidas, durante la rueda de prensa matutina del viernes 8 de agosto del 2025. - Cortesía del gobierno de México

Representantes de Adidas México visitaron este jueves 21 de agosto, la comunidad indígena de Villa Hidalgo Yalalag, en la sierra de Oaxaca, para ofrecer disculpas públicas tras la polémica generada por el modelo de calzado “Oaxaca Slip On”, señalado por el gobierno mexicano como un caso de apropiación cultural.

QUIERO DONAR

El origen de la controversia

De acuerdo con Reuters, la empresa alemana de ropa deportiva fue cuestionada luego de lanzar el modelo diseñado por el mexicano-estadounidense Willy Chavarría, el cual guarda una gran similitud con los huaraches tradicionales hechos a mano por los artesanos de Yalalag.

El tema escaló a nivel nacional cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó a Adidas y anunció que su gobierno exploraría acciones legales para proteger a las comunidades indígenas frente al uso indebido de sus diseños por parte de grandes marcas.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

También puedes enterarte de cuándo el gobierno de México relanzó el sello “Hecho en México” para impulsar la economía


Acto público de disculpa en Villa Hidalgo Yalalag

Durante un evento realizado en un campo deportivo al aire libre, al que asistieron pobladores ataviados con trajes típicos y música regional, Karen González, responsable del área legal y cumplimiento normativo de Adidas México, expresó:

“Entendemos que esta situación pudo haber causado incomodidad, y por ello, ofrecemos una disculpa pública”.

González subrayó que la empresa buscará establecer colaboraciones futuras con la comunidad para garantizar el respeto a su patrimonio cultural.

El alcalde Eric Fabián agradeció la presencia de los ejecutivos diciendo, “Muchas gracias por cumplir con su palabra. Nuestro patrimonio cultural es algo que salvaguardamos con mucho cuidado. Yalalag vive de su artesanía”.

Contexto y antecedentes

Villa Hidalgo Yalalag, con menos de 2,000 habitantes, es reconocida por su tradición artesanal, particularmente en la elaboración de huaraches. Sus pobladores han reiterado que la defensa de su identidad cultural es clave para su desarrollo económico y social.

México ha acusado en varias ocasiones a grandes firmas de moda internacional de utilizar indebidamente diseños indígenas sin consentimiento ni beneficio para las comunidades originarias. El caso de Adidas reaviva este debate sobre la protección de la propiedad cultural en el país.


¿Qué es la apropiación cultural?

La apropiación cultural es el uso de elementos de una cultura minoritaria por miembros de la cultura dominante, a menudo sin consentimiento o reconocimiento adecuado, lo que puede resultar en la comercialización y distorsión de un patrimonio cultural.

¿Qué acciones tomó la empresa Adidas?

Adidas México envió a sus representantes a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag para ofrecer una disculpa pública por la controversia del calzado “Oaxaca Slip On”, reconociendo la ofensa generada por el diseño.

¿Qué otros casos de apropiación cultural ha habido en México?

México ha denunciado en varias ocasiones a grandes firmas de moda internacional por utilizar diseños indígenas en sus colecciones.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair