Un grupo de intérpretes de la agencia laboral del estado de Washington ha presentado una demanda alegando que se les adeudan cientos de miles de dólares en pagos atrasados. La denuncia, interpuesta el año pasado contra el Departamento de Trabajo e Industrias (DIL) y la compañía con la que trabajaban, InterpretingWorks, alega un total de 280,000 dólares en pagos pendientes desde 2021. El problema, según el sindicato Interpreters United, persiste y el trabajo sin pagar sigue acumulándose para los proveedores de acceso lingüístico.

QUIERO DONAR

La lucha por los salarios de los intérpretes

Los intérpretes afectados proporcionan servicios a trabajadores lesionados que pertenecen a empresas autoaseguradas. Estas compañías, como Walmart, Costco y Tyson, gestionan sus propias reclamaciones de compensación laboral, aunque el DIL supervisa los casos. Para la programación y el pago de los servicios de interpretación, el departamento contrata a una empresa externa. Hasta junio de 2024, esa empresa era InterpretingWorks, y actualmente es SOS International (SOSi). El sindicato acusa al DIL de no usar su autoridad para exigir a las compañías autoaseguradas que cubran los pagos adeudados.

Según la intérprete de suajili, Barbara Robertson, es irónico que una agencia que investiga el robo de salarios no garantice que se le pague a sus propios proveedores de servicios. Matt Ross, portavoz del Departamento de Trabajo e Industrias, afirmó que la agencia comparte el objetivo de los intérpretes y que están trabajando para resolver los casos pendientes. A pesar de esto, algunos intérpretes han dejado de trabajar con el departamento debido a los retrasos en los pagos.


También puedes enterarte de cuándo se presentaron demandas laborales contra escuelas de Seattle para proteger a empleadas embarazadas.


Contratistas, sindicatos y el futuro del pago a intérpretes

El nuevo proveedor, SOSi, que también tiene contratos con el gobierno federal, ha enfrentado controversias en el pasado. En 2017, la Junta Nacional de Relaciones Laborales encontró que la compañía había clasificado incorrectamente a sus intérpretes como contratistas independientes para evitar pagar beneficios. Sin embargo, un portavoz de la empresa ha declarado su compromiso de cumplir con las obligaciones de pago.

De acuerdo con el Washington State Standard, desde el cambio a SOSi, el portavoz del DIL asegura que los intérpretes reciben sus pagos a tiempo y que el número de proveedores se ha duplicado, llegando a 520. Por su parte, el sindicato Interpreters United, que representa a unos 1,400 intérpretes, ha logrado un aumento salarial del 5% en su primer contrato con el estado, en un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales.


¿por qué los intérpretes demandaron al departamento de trabajo e industrias de washington?

Los intérpretes presentaron una demanda contra el Departamento de Trabajo e Industrias de Washington (DIL) porque, según su sindicato, se les adeudaban más de 280,000 dólares en pagos por servicios de interpretación desde 2021, una situación que acusan a la agencia de no resolver.

¿qué empresas están involucradas en el pago a los intérpretes?

El Departamento de Trabajo e Industrias de Washington contrata a empresas externas para gestionar los pagos a los intérpretes. Hasta junio de 2024, la empresa encargada era InterpretingWorks, que es uno de los demandados. Actualmente, el proveedor es SOS International (SOSi).

¿cómo se busca resolver la situación de los pagos atrasados?

El Departamento de Trabajo e Industrias de Washington afirma que está trabajando para encontrar una resolución para los pagos pendientes. Por su parte, el sindicato de intérpretes, Interpreters United, ha logrado un aumento salarial y sigue presionando para que se exija el pago completo a las compañías autoaseguradas.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair