Tras 15 años consecutivos, el estado de Washington se ubica en el último lugar a nivel nacional en cuanto a personal policial per cápita. Un informe de la Asociación de Sheriffs y Jefes de Policía de Washington (WASPC), basado en datos del Buró Federal de Investigaciones (FBI), revela que esta escasez crónica de agentes tiene un impacto directo en la seguridad y los tiempos de respuesta ante emergencias, creando un problema crítico para la seguridad pública.

QUIERO DONAR

El impacto de la falta de personal policial

El déficit de agentes no solo pone en riesgo a los oficiales, sino que también afecta la capacidad de reducir la tensión en situaciones peligrosas. Según Steve Strachan, director ejecutivo de la WASPC, los agentes que trabajan solos y agotados, yendo de una llamada a otra, representan el peor escenario posible. Esta situación es perjudicial para el bienestar de los oficiales, la seguridad de las víctimas y la gestión efectiva de incidentes.

El informe anual sobre delincuencia en Washington publicado por WASPC el pasado 28 de julio, muestra un pequeño avance. En 2024, se sumaron 292 oficiales al estado, lo que elevó la proporción de agentes a 1.36 por cada 1,000 habitantes. A pesar de este ligero aumento, el estado se mantiene en el puesto 51, detrás de los 50 estados y el Distrito de Columbia.


También puedes enterarte de cuándo el jefe de Policía de Seattle pidió ayuda comunitaria tras una oleada de violencia armada


Seattle busca revertir la escasez de agentes

Axios indica que en un esfuerzo por abordar la crisis de personal policial, la ciudad de Seattle está intentando revertir la tendencia. Después de perder 355 oficiales en los últimos años, el Departamento de Policía de Seattle (SPD) ha contratado a más de 100 nuevos reclutas en lo que va del año y espera contratar a 150 antes de diciembre. El objetivo es reconstruir la fuerza policial hasta alcanzar 1,300 oficiales desplegables para mejorar la seguridad pública de la ciudad.

Llevar a Washington al promedio nacional en personal policial tendría un costo significativo. WASPC estima que se necesitaría una inversión anual de más de mil millones de dólares. Esto considerando un costo de 154,704 dólares por oficial, según estimados del Departamento de Comercio estatal. Para liderar la nación en este aspecto, se requeriría una inversión de casi 5 mil millones de dólares anuales, sumando 30,589 oficiales adicionales.


¿Por qué Washington tiene tan poco personal policial?

El estado de Washington ha mantenido el último lugar en personal policial per cápita de la nación durante 15 años debido a la falta de contratación y la pérdida de agentes por jubilaciones y renuncias, a pesar de los recientes esfuerzos de algunas ciudades como Seattle para revertir la tendencia.

¿Cómo afecta la falta de agentes a la seguridad pública?

La escasez de agentes puede resultar en tiempos de respuesta más lentos para las emergencias, poniendo en riesgo tanto a las víctimas como a los propios oficiales. También reduce la capacidad de las fuerzas del orden para apaciguar situaciones peligrosas.

¿Qué es la asociación de sheriffs y jefes de policía de Washington (WASPC)?

Es una organización que representa a los sheriffs y jefes de policía del estado y se encarga de analizar datos, como los del FBI, para emitir informes sobre la seguridad pública y el personal policial.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair