Cartel de "For Rent" frente al edificio de la Fiscalía General del estado de Washington en Olympia, con un recuadro que muestra al fiscal general Nick Brown durante una conferencia de prensa.
El fiscal general de Washington, Nick Brown, anunció medidas contra propietarios que violaron la nueva ley estatal de estabilización de alquileres. Al fondo, la sede de la fiscalía en Olympia. | Foto: Latino Herald.

Inquilinos en más de 250 hogares recibirán reembolsos gracias a la nueva ley de estabilización de alquileres

SEATTLE — La Oficina del Fiscal General de Washington, dirigida por Nick Brown, logró los primeros acuerdos legales bajo la nueva ley de estabilización de alquileres, obligando a ocho arrendadores a anular aumentos indebidos de renta y reembolsar los cobros en exceso a sus inquilinos. Según un comunicado de la fiscalía.

QUIERO DONAR

Los propietarios tienen inmuebles en ciudades como Bothell, Edmonds, Issaquah, Kennewick, Lakewood, Montesano, Port Angeles, Puyallup, Ridgefield, Royal City, University Place, Vancouver y Yakima. Las resoluciones judiciales se presentaron en los tribunales superiores de Clark, Grays Harbor, King, Pierce y Snohomish.

La ley HB 1217 impone límites claros a los aumentos de renta

La nueva legislación, conocida como HB 1217, fue firmada el 7 de mayo de 2025 y entró en vigor de inmediato. Establece topes anuales para los incrementos de renta, aplicables tanto a contratos de vivienda tradicional como a comunidades de casas móviles o manufacturadas.

Límites máximos establecidos por la ley

  • Viviendas manufacturadas o móviles (MHLTA): máximo del 5% anual.
  • Viviendas residenciales (RLTA): hasta 10% o 7% más el Índice de Precios al Consumidor (CPI), el que sea mayor.

El Departamento de Comercio del Estado de Washington publica anualmente el límite permitido. Para 2025, el aumento máximo es del 10%. Para el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026, el máximo será de 9.683%.

Consulta los límites actualizados en el sitio del Departamento de Comercio

Primeras acciones de cumplimiento y efecto retroactivo

Los casos priorizados por la Fiscalía corresponden a avisos de aumento enviados antes del 7 de mayo, pero con efecto posterior a esa fecha, lo cual constituye una violación directa de la nueva ley.

Autoridades destacan el impacto positivo de la ley

El fiscal general Nick Brown subrayó que su oficina seguirá usando todas las herramientas disponibles para enfrentar la crisis de vivienda. “Proteger a los inquilinos bajo esta ley es parte fundamental de nuestra labor”, indicó.

La senadora Emily Alvarado, de West Seattle, sostuvo que la norma “ya está funcionando” al frenar aumentos excesivos y ayudar a familias trabajadoras y personas mayores. El representante Strom Peterson, de Edmonds, agregó que la forma en que se resolvieron estos casos demuestra que la ley puede aplicarse con justicia y eficacia.


También te puede interesar: Aumenta las ventas de viviendas en Seattle, otros segmentos del mercado se estancan


Cómo denunciar aumentos ilegales de renta

La Oficina del Fiscal General ha publicado un folleto informativo titulado “Conozca sus derechos”, y anima a los inquilinos a presentar quejas si creen haber sido afectados por aumentos que violan la ley. También pueden iniciar acciones legales por cuenta propia.

Más información sobre la ley HB 1217 y cómo presentar una queja

El equipo de aplicación de la ley está liderado por la asistente del Fiscal General Lauren Holzer, de la División de Protección al Consumidor.

Los textos completos de los acuerdos legales están disponibles en el sitio oficial del Fiscal General de Washington.


¿Qué viviendas están protegidas por la nueva ley?

La ley aplica a todas las viviendas residenciales cubiertas por la RLTA y a comunidades de casas móviles bajo la MHLTA. Ambos tipos tienen topes específicos de incremento.

¿Qué debo hacer si me subieron la renta más de lo permitido?

Puedes presentar una queja ante la Oficina del Fiscal General o buscar asesoría legal para defender tus derechos. También puedes revisar el folleto oficial disponible en su sitio web.

¿Dónde consultar el porcentaje máximo de aumento autorizado?

El Departamento de Comercio del Estado de Washington publica cada año el porcentaje máximo permitido para aumentos de renta en su sitio oficial, según el Índice de Precios al Consumidor (CPI).


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair