La Oficina de la Comisionada de Seguros de Washington (OIC) ha impuesto una sanción de $550,000 a la compañía Premera Blue Cross. La empresa fue encontrada culpable de violar regulaciones de salud mental y fallar en sus directorios de proveedores. Este caso subraya la importancia de la Ley de Paridad de Salud Mental y Equidad en Adicciones (MHPAEA), que busca garantizar un acceso equitativo a estos servicios.

QUIERO DONAR

Graves incumplimientos en la paridad de salud mental

La comisionada Patty Kureder destacó en un comunicado emitido el martes 5 de agosto, que las infracciones de PREMERA afectan a los afiliados que dependen de su cobertura para recibir servicios de salud conductual. La ley MHPAEA exige que el acceso a la atención de salud mental sea igual al de la atención médica general. Premera no proporcionó la documentación adecuada cuando la agencia OIC la solicitó, incumpliendo con la normativa y demostrando un grave fallo en sus obligaciones.


Entérate de el sindicato en Washington que fue multado por no reportar $430,000 en aportes a campañas políticas


Fallas en los directorios de proveedores y telemedicina

La investigación reveló que los directorios en línea e impresos de Premera tenían información incorrecta o desactualizada. Se encontraron problemas como datos obsoletos sobre proveedores especializados y tratamientos para la afirmación de género. Además, la aseguradora carecía de descripciones claras para acceder a servicios de telemedicina y no detallaba los requisitos de derivación o la accesibilidad de las instalaciones.

La compañía tiene hasta el 31 de octubre para actualizar sus directorios y cumplir con todas las regulaciones estatales. Puedes consultar la normativa del Departamento de Salud de Washington para más información.

Proceso de investigación y sus hallazgos

La OIC inició revisiones de mercado en 2019 y 2020. Estas investigaciones se reforzaron con subvenciones federales destinadas a evaluar el acceso a servicios de salud mental en Washington. El proceso formal contra Premera comenzó en 2022, solicitando información detallada. La compañía no entregó los datos completos hasta julio de 2025, lo que retrasó la resolución del caso.


¿Por qué la multa a PREMERA BLUE CROSS?

Las autoridades multaron a la empresa por violar la Ley de Paridad de Salud Mental y por no mantener actualizados los directorios de proveedores. Los incumplimientos afectan la cobertura de sus afiliados, que dependen de esta para sus servicios.

¿Qué fallas se encontraron en los directorios de Premera?

La investigación halló que los directorios tenían información desactualizada, especialmente sobre tratamientos de afirmación de género, entre otros.

¿Qué es la Ley de Paridad de Salud Mental (MHPAEA)?

La Ley de Paridad de Salud Mental y Equidad en Adicciones es una normativa que obliga a las aseguradoras a ofrecer la misma cobertura para servicios de salud mental y tratamiento de adicciones que para otros servicios médicos.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair