Foto: Trump y la Dra, Erika McEntarfer - Cortesía de la Casa Blanca y la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.
Foto: Trump y la Dra, Erika McEntarfer - Cortesía de la Casa Blanca y la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.

El presidente Donald Trump ordenó el viernes 1 de agosto, el despido de Erika McEntarfer, la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). La decisión se tomó poco después de que la agencia publicara un informe que mostraba un crecimiento del empleo mucho menor de lo esperado, causando una caída en los mercados financieros. En una publicación en Truth Social, el mandatario acusó a la funcionaria de manipular los datos con fines políticos.

QUIERO DONAR

El despido de la comisionada

Trump sostuvo que la comisionada, quien fue nombrada durante la administración del presidente Biden, “falsificó las cifras” de empleo. El presidente afirmó que McEntarfer sería reemplazada por “alguien más competente y calificado”. La destitución de la comisionada de la BLS ha generado críticas de expertos y analistas. Peter Mallouk, presidente de la firma de inversión Creative Planning, calificó la decisión como «preocupante» y una acción «negativa» para un gobierno.


También puedes enterarte cuándo aumentaron más de un 35 % las solicitudes de desempleo en el estado de Washington


Publicidad
Inversiones que valen oro Seattle
Aprende a invertir en bienes raíces, proteger tu patrimonio y construir un legado financiero con estrategias que valen oro.


El informe laboral y la reacción de los mercados

El informe mensual de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) reveló la creación de solo 73.000 empleos no agrícolas en julio. Esto se encuentra muy por debajo de las previsiones del mercado. Las cifras de los dos meses anteriores también fueron revisadas a la baja, con una reducción acumulada de 258.000 puestos de trabajo. Este ajuste es el más grande en dos meses desde el inicio de la pandemia de COVID-19. La noticia tuvo un impacto inmediato en Wall Street, con el Dow Jones cayendo más de 500 puntos.

Acusaciones y contexto político de la decisión

Además de acusar a McEntarfer de manipulación, Trump insistió en que los datos de empleo deben ser exactos y no usarse con fines políticos. Trump también criticó al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por su política monetaria. En su plan presupuestario, el presidente ha propuesto recortar el personal de la BLS en un 8%. Esto ha generado preocupación sobre la capacidad de la agencia para recopilar datos económicos confiables. La narrativa de la Casa Blanca sobre la fortaleza del mercado laboral se ve contradicha por las cifras recientes. La situación aumenta la presión sobre la Reserva Federal para recortar las tasas de interés.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair

Las críticas de analistas y expertos

Analistas económicos han cuestionado la destitución inmediata de McEntarfer. La BLS opera bajo el Departamento de Trabajo y ha sido criticada anteriormente por legisladores republicanos por las revisiones en sus informes. Sin embargo, la acción de Trump ha sido vista como un intento de politizar la información económica del país, algo que muchos consideran peligroso para la credibilidad de las instituciones.


¿Quién es Erika McEntarfer?

McEntarfer fue la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), una agencia federal del Departamento de Trabajo de Estados Unidos. La nombraron al puesto durante la administración del presidente Joe Biden.

¿Por qué Trump la destituyó?

El presidente Donald Trump la destituyó después de que BLS publicara un informe de empleo más débil de lo esperado. Trump acusó a McEntarfer de manipular los datos de empleo con fines políticos.

¿Cuál fue el impacto del informe en los mercados?

El informe provocó una caída inmediata en los mercados financieros. El Dow Jones y el Nasdaq retrocedieron significativamente, y el rendimiento de los bonos del Tesoro también disminuyó.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.