Woman with Food Basket at Grocery or Supermarket

A partir del 1 de agosto, Estados Unidos implementará nuevos aranceles comerciales que podrían causar aumentos inmediatos en los precios de los alimentos para millones de consumidores. Las tiendas de comestibles, especialmente las que dependen de productos importados, se preparan para trasladar estos costos a los clientes, lo que afectará el costo de la canasta básica.

QUIERO DONAR

Estos aranceles, que oscilarán entre 25% y 50%, se aplicarán a una amplia gama de productos alimenticios provenientes de decenas de países. Según un informe de la organización Tax Foundation, casi el 75% de las importaciones de alimentos a EE.UU. —valoradas en más de 163 mil millones de dólares— estarán sujetas a estas nuevas tarifas.

Entre los productos más afectados se encuentran:


Publicidad
Inversiones que valen oro Seattle
Aprende a invertir en bienes raíces, proteger tu patrimonio y construir un legado financiero con estrategias que valen oro.

  • Café de Brasil
  • Arroz jazmín de Tailandia
  • Aguacates de México

En muchos casos, no existen alternativas nacionales suficientes, lo que limitaría las opciones de abastecimiento y forzaría a los minoristas a subir los precios, impactando directamente el costo de vida.

El impacto directo en supermercados y consumidores

De acuerdo al reportaje de King 5, Brian Kelly, profesor de economía en la Universidad de Seattle, afirma que el impacto será rápido y generalizado. Esto se notará especialmente en supermercados multiculturales (tiendas con productos latinoamericanos, por ejemplo). Y también en tiendas de bajo costo, que importan un volumen significativo de alimentos.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair

“No operan con amplios márgenes. Tendrán que trasladar el costo de los aranceles a los consumidores”, indicó el experto. El economista advirtió que incluso los productos nacionales podrían verse afectados por los incrementos en fertilizantes y maquinaria agrícola, lo que elevaría los costos de producción interna, generando una inflación de alimentos.

Se estima que los precios de los alimentos podrían subir entre un 3% y un 5% en los próximos seis meses, con una posible tendencia inflacionaria a largo plazo. “Habrá un aumento a la larga en el nivel de precios que alimentará la inflación”, explicó Kelly, quien también señaló que los altos aranceles al acero y al aluminio encarecerán la maquinaria agrícola.


También puedes enterarte de cómo las empresas internacionales aceleraron sus estrategias para enfrentar posibles aranceles de Trump


Afectación desproporcionada y perspectivas futuras

Kelly señaló que el efecto de los aranceles será más duro para las familias de bajos ingresos, ya que el aumento en los precios de productos básicos afectará su capacidad de consumo. “Estos aranceles son regresivos. Como es de esperarse, afectan más a los pobres que a los ricos. Y eso es una triste realidad”, dijo.

Aunque algunos países podrían alcanzar acuerdos de última hora con la administración Trump, los expertos consideran que es improbable una suspensión total de las tarifas. En consecuencia, los consumidores deben prepararse para enfrentar un incremento generalizado en sus facturas de comestibles en los próximos meses, enfrentando un aumento del costo de vida.


¿Cuándo entrarán en vigor los nuevos aranceles en Estados Unidos?

Los nuevos aranceles entrarán en vigor a partir del 1 de agosto.

¿Qué porcentaje de las importaciones de alimentos se verán afectadas por estos aranceles?

Casi el 75% de las importaciones de alimentos a EE.UU. estarán sujetas a estas nuevas tarifas.

¿Qué tipo de productos alimenticios importados serán los más afectados por los aranceles?

Productos como el café de Brasil, arroz jazmín de Tailandia, aguacates de México y azúcar importado serán los más afectados.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.