El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, emitió recientemente una advertencia a la comunidad mexicana para que extreme precauciones al viajar a Florida. La alerta se emitió después de que las autoridades detuvieran a dos ciudadanos mexicanos y los trasladaran a un centro de detención señalado por denuncias de maltrato.
En una entrevista con Talking Points Memo, el cónsul Sabines advirtió que el estado de Florida representa mayores riesgos para los visitantes mexicanos en comparación con otras regiones, incluso para aquellos que cuentan con visas vigentes. “Aquí te detienen por cualquier cosa”, declaró el diplomático, sugiriendo que los ciudadanos mexicanos deberían “tomar precauciones extremas o no venir” a Florida. Recomendó, entre otras medidas, alquilar vehículos en establecimientos legales, portar documentación vigente y conducir con licencia válida en todo momento para evitar problemas en este estado.
El caso de los hermanos González Meza y sus implicaciones
Las declaraciones del cónsul se produjeron a raíz del arresto de los hermanos Carlos Martín González Meza y Óscar Alejandro González Meza. Las autoridades los enviaron al centro de detención conocido como Alligator Alcatraz, en Florida, un lugar que enfrenta acusaciones por trato infrahumano.

Carlos fue arrestado el 7 de julio durante una parada de tráfico por una infracción menor, a pesar de contar con una visa válida. Poco después, Óscar también fue detenido, a pesar de estar casado con una ciudadana estadounidense, según informes de Infobae.
Liberación sin cargos y declaraciones oficiales contradictorias
De acuerdo con un artículo de Latin Times, ambos hermanos fueron finalmente liberados y regresaron a México sin enfrentar cargos penales. El alto funcionario de la cancillería mexicana, Roberto Velasco Álvarez, confirmó su situación: “Ambos se encuentran en nuestro país, sin cargos y con documentos al día. Reconocemos la labor realizada por nuestros consulados en Orlando y Miami para asistir en el caso”.
Sin embargo, Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), afirmó que Carlos estaba trabajando ilegalmente en Estados Unidos y que Óscar había excedido la vigencia de su visa. Estas versiones contradictorias subrayan la complejidad de los asuntos migratorios durante la actual administración.
Contexto migratorio y preocupación en la comunidad
Los hermanos González Meza formaban parte de un grupo de 14 ciudadanos mexicanos cuya repatriación estaba siendo gestionada. La presidenta Claudia Sheinbaum informó la semana pasada que “se están haciendo todos los arreglos para asegurar su repatriación inmediata”.
Este caso ha puesto nuevamente en el centro del debate las condiciones de detención migratoria en Florida. Todo esto ha generado una significativa preocupación entre la comunidad mexicana residente y visitante en Estados Unidos, destacando la importancia de estar informado sobre los sus derechos.
¿Quién emitió la advertencia a los ciudadanos mexicanos sobre viajar a Florida?
El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, transmitió la advertencia a sus conciudadanos mexicanos.
¿Cuáles fueron las razones principales de la advertencia del cónsul?
La alerta se emitió tras la detención de dos ciudadanos mexicanos y las denuncias de maltrato en una cárcel migratoria en la Florida.
¿Qué recomendaciones dio el cónsul Juan Sabines a los viajeros?
El cónsul recomendó alquilar vehículos en establecimientos legales, portar documentación vigente y conducir con licencia válida en todo momento. El cónsul Sabines acotó “Aquí te detienen por cualquier cosa”.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com