Los pasajeros del sistema de transporte Sound Transit pronto podrán viajar acompañados por sus perros, siempre y cuando vengan con correa. La agencia regional ha aprobado una nueva política que se alinea con las tendencias de accesibilidad y convivencia urbana. Esta decisión marca un paso significativo hacia una mayor inclusión para los dueños de mascotas en el área metropolitana de Seattle.
La Junta Directiva de Sound Transit votó el jueves a favor de permitir el acceso gratuito de perros con correa en los servicios de tren ligero Link, trenes de cercanías Sounder y autobuses ST Express. De acuerdo con el Seattle Times, esta decisión responde a un cambio cultural en torno al papel de las mascotas en la vida diaria de los habitantes de la región.
Inspiración local y la evolución de la convivencia con mascotas
La medida fue impulsada, en parte, por la reciente apertura de la estación Marymoor Village, ubicada muy cerca de un parque para perros que pueden andar sin correa en Marymoor Park. Este es uno de los espacios para perros más grandes (40 acres) del condado King, que ya fomenta la convivencia con mascotas.

“Es momento de avanzar con nuestros tiempos”, afirmó Dave Somers, presidente de la junta y ejecutivo del condado Snohomish, durante una sesión reciente. Por su parte, el director ejecutivo de Sound Transit, Dow Constantine, señaló que la relación entre las personas y sus mascotas ha evolucionado significativamente: “Las mascotas son parte de los desplazamientos cotidianos para muchos residentes de la región”.
Comparativa con otras agencias de transporte
Con esta decisión, Sound Transit se une a otras entidades de transporte de Washington que ya permiten perros con correa. King County Metro —la séptima red de autobuses más transitada del país— ha admitido mascotas desde al menos 1997. En la lista, también se encuentran Community Transit, Everett Transit, King County Water Taxi, el monorriel del Seattle Center y Washington State Ferries (aunque solo en áreas exteriores).
En contraste, Kitsap Transit prohíbe el ingreso de animales. Otras ciudades han adoptado posturas más restrictivas: el MAX de Portland exige transportín para mascotas, y el SkyTrain de Vancouver, Canadá, rechazó en 2018 una propuesta para permitir perros con correa, citando preocupaciones por alergias, miedo a los perros, seguridad y espacio limitado.
“El tamaño reducido de los vagones y la alta frecuencia del servicio representan un riesgo de tropiezo con correas o posibles incidentes en las puertas automáticas”, explicó Dan Mountain, portavoz del SkyTrain, que transporta a 450,000 pasajeros diarios, cifra que cuadriplica la afluencia de Sound Transit. Esto muestra las diferentes políticas de mascotas en el transporte.
Normativa pendiente de aplicación y proyección futura
El personal de Sound Transit aún debe ultimar los lineamientos oficiales para la convivencia con animales en los vehículos. Estos incluirán reglas claras para asegurar que los perros no representen una molestia o peligro para otros pasajeros. Este proceso de regulación de mascotas en el transporte es crucial para una implementación exitosa.
El cambio marca un paso hacia una política de transporte más inclusiva y adaptada a las necesidades urbanas contemporáneas, y podría influir en otras agencias a nivel nacional. Según el personal de Sound Transit, solo seis de las 25 principales agencias de transporte público en Norteamérica permiten perros con correa actualmente. Para consultar datos sobre la afluencia de pasajeros en King County Metro, puedes visitar el sitio de King County Metro.
¿Qué tipo de transporte público de Sound Transit permitirá perros con correa?
Sound Transit permitirá perros con correa en sus servicios de tren ligero Link, trenes Sounder y autobuses ST Express.
¿Qué otras agencias de transporte en Washington ya permiten perros con correa?
King County Metro, Community Transit, Everett Transit, King County Water Taxi, el monorriel del Seattle Center y Washington State Ferries ya permiten perros con correa.
¿Cuál fue una de las razones para la aprobación de esta política por parte de Sound Transit?
La reciente apertura de la estación Marymoor Village, cercana a un enorme parque para perros, así como un cambio cultural en la relación entre las personas y sus mascotas.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com