Fotografías de un formulario de detención de inmigración tomada en un centro de detención el 5 de noviembre de 2019 - Cortesía de ICE
Foto: Fotografías de un formulario de detención de inmigración tomada en un centro de detención el 5 de noviembre de 2019 - Cortesía de ICE

Nuevo acuerdo federal impacta la privacidad de Medicaid

Un reciente convenio a nivel federal ha otorgado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) acceso a datos personales de millones de personas inscritas en Medicaid. Este programa de salud pública, destinado a familias de bajos ingresos, ahora compartirá información como nombres, domicilios y características étnicas. El propósito declarado por el gobierno es que los agentes migratorios puedan ubicar a inmigrantes sin estatus legal.

QUIERO DONAR

De acuerdo con un artículo de AP News, la implementación de esta medida, que no fue anunciada públicamente, forma parte de un esfuerzo más amplio de la administración Trump para intensificar sus operativos migratorios. Según el documento firmado esta semana, ICE podrá consultar estos registros desde terminales especializadas, durante el horario de oficina y por un tiempo determinado.

Preocupaciones legales y el apoyo del Departamento de Justicia

Representantes de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) han manifestado su preocupación por la legalidad de compartir esta información para fines ajenos a la salud. Argumentan que esto podría constituir una vulneración de las normas federales de privacidad. Sin embargo, el Departamento de Justicia respaldó la medida, permitiendo su ejecución inmediata.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Este intercambio de datos afecta a más de 79 millones de beneficiarios de Medicaid, incluyendo a millones de menores. Aunque la ley federal prohíbe que inmigrantes indocumentados accedan a este programa de forma regular, sí les garantiza servicios médicos de emergencia, una cobertura crucial en situaciones críticas.


También puedes enterarte de cómo la Corte Suprema le permitió a DOGE acceder a datos sensibles del Seguro Social


Reacciones y el impacto en la comunidad

Funcionarios gubernamentales justifican esta acción como un mecanismo para prevenir inscripciones indebidas en Medicaid. No obstante, expertos y defensores de derechos civiles advierten que podría generar un temor generalizado entre quienes necesitan atención médica. Temen que esto disuada a familias enteras de buscar atención en hospitales, por miedo a posibles consecuencias migratorias.

Varios estados, incluyendo California, Nueva York y Washington, han implementado programas de salud estatales para ampliar el acceso a inmigrantes sin documentación, comprometiéndose a cubrir los costos con sus propios fondos. Ahora, estas jurisdicciones enfrentan cuestionamientos legales por parte de fiscales estatales que objetan la constitucionalidad de entregar esta información a las agencias migratorias.

La reacción de los legisladores federales no se ha hecho esperar. El senador Adam Schiff calificó la decisión como una “violación masiva” a la privacidad de los ciudadanos, declarando: “Ninguna familia debería tener que elegir entre la atención médica y el riesgo de deportación. Esta acción debe detenerse de inmediato”.


¿Qué datos específicos de Medicaid serán compartidos con ICE?

Los datos específicos que ICE podrá acceder incluyen nombres, domicilios y características étnicas de los usuarios de Medicaid.

¿Cuál es la justificación oficial del gobierno para esta medida?

La justificación oficial del gobierno es prevenir inscripciones indebidas en el programa Medicaid por parte de inmigrantes sin estatus legal.

¿Qué consecuencias advierten los defensores de derechos civiles por este acuerdo?

Los defensores de derechos civiles advierten que el acuerdo podría generar temor en la comunidad, disuadiendo a las familias de buscar atención médica por miedo a repercusiones migratorias.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.