Foto: Jeffrey Epstein - Cortesía del FBI
Foto: Jeffrey Epstein - Cortesía del FBI

Un esfuerzo liderado por legisladores demócratas para exigir la desclasificación de materiales vinculados al caso de Jeffrey Epstein fue atajado por miembros republicanos en el Congreso. Esta situación ha intensificado el conflicto político en torno a la transparencia de esta investigación de alto perfil y la red de Epstein.

QUIERO DONAR

El bloqueo a la desclasificación de documentos clave

La propuesta demócrata buscaba incorporar una enmienda a una ley de criptomonedas. Dicha enmienda habría obligado al Departamento de Justicia a revelar documentos, grabaciones y otros objetos incautados en el caso federal de 2019 contra Epstein. Este sujeto fue declarado culpable de delitos sexuales. Entre las pruebas se encuentran dispositivos de almacenamiento y elementos que, según fuentes legislativas, documentarían los abusos cometidos por la red de Epstein.

Las promesas incumplidas de Pam Bondi

De acuerdo con un artículo de The Guardian, Pam Bondi, fiscal general de la administración Trump, había sugerido previamente que se publicaría todo el material. Esto incluye una lista de personas posiblemente involucradas. Sin embargo, recientemente se retractó, indicando que la administración Trump concluyó que Epstein se quitó la vida en prisión. Bondi selló el asunto indicando que no se divulgará más información al respecto. Esto ocurre a pesar de que se estiman más de mil horas de video registradas, lo que alimenta las dudas sobre la transparencia.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Reacciones y tensiones en torno al caso

La decisión de no divulgar más información ha generado fuertes reacciones dentro del movimiento cercano al presidente Trump. Figuras destacadas como Marjorie Taylor Greene, Tucker Carlson y Steve Bannon han expresado su descontento con la falta de transparencia. Incluso se reporta que Dan Bongino, subdirector del FBI y ex agente del Servicio Secreto, tuvo un altercado con Bondi.

La insistencia del congresista Ro Khanna

El congresista demócrata Ro Khanna, autor de la enmienda bloqueada, defendió su iniciativa antes el medio AXIO. Él sostiene que la sociedad tiene derecho a saber quiénes estuvieron implicados en una red de explotación infantil. Khanna ha declarado que insistirá en que el Congreso vote sobre la publicación de las pruebas. Estas pruebas incluyen discos, CDs con etiquetas gráficas explícitas, dispositivos electrónicos y otros artículos incautados. La presión por la completa revelación de archivos continúa.

La situación de Ghislaine Maxwell y el futuro del caso

El caso Epstein sigue generando controversia sobre el alcance de la red de Epstein y el papel de individuos poderosos que no han sido procesados. Paralelamente, la socialité Ghislaine Maxwell, quien cumple condena por su rol como colaboradora de Epstein, ha solicitado a la Corte Suprema que reconozca un acuerdo de inmunidad previo.

El Departamento de Justicia ha rechazado la petición de Maxwell. Aunque informes no oficiales sugieren que ella estaría dispuesta a testificar ante el Congreso, la fiscalía federal no ha mostrado disposición a reabrir el caso ni negociar una reducción de su condena. Abogados defensores sugieren que el gobierno evitó estratégicamente vincular a otras personas para no alterar el juicio principal, lo que sigue generando preguntas sobre la transparencia y la justicia en este complejo asunto.


¿Por qué los demócratas buscan la desclasificación de los archivos de Epstein?

Los demócratas buscan la desclasificación de los archivos de Epstein para exponer la magnitud de la red de explotación infantil y revelar la identidad de todos los implicados, garantizando así la transparencia.

¿Qué tipo de materiales se espera que contengan los archivos relacionados con Jeffrey Epstein?

Se espera que los archivos de Jeffrey Epstein contengan documentos, grabaciones, dispositivos de almacenamiento, discos y CDs con etiquetas gráficas.

¿Cuál es la postura del Departamento de Justicia respecto a Ghislaine Maxwell?

El Departamento de Justicia ha rechazado la solicitud de Ghislaine Maxwell de reconocer un acuerdo de inmunidad y no ha mostrado intención de reabrir su caso ni de negociar una reducción de su condena.


Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.