Estados Unidos ha alcanzado la alarmante cifra de 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025. Este total representa la cifra más alta en 33 años, según datos revelados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) el miércoles.
De acuerdo con un articulo de CBS News, esta estadística supera el número total de infecciones de 2019, cuando se confirmaron 1.274 casos de sarampión. En aquel momento, esa cifra ya era la más alta en más de un cuarto de siglo. Con esto, 2025 se perfila como el peor año para el sarampión en Estados Unidos desde 1992, cuando se registraron 2.126 casos. El virus fue declarado oficialmente erradicado en Estados Unidos en el año 2000, gracias a las altas tasas de vacunación que lograron contener casi por completo su propagación a nivel local.
El brote de sarampión en Texas y su impacto nacional
La mayor parte de las infecciones de sarampión de este año está directamente relacionada con un significativo brote en el oeste de Texas. Este brote ha sido particularmente devastador, causando la muerte de dos niños. Tan solo en Texas, el número de casos ha superado los 750. Las autoridades sanitarias han confirmado infecciones de sarampión en 38 estados, lo que demuestra la amplia propagación del virus.
El brote en Texas se originó en una comunidad rural menonita, la cual presentaba una tasa de vacunación notablemente baja. La mayoría de los afectados en esta región fueron niños y adolescentes, casi todos sin vacunar o con un estado de vacunación desconocido. Las autoridades de salud estatales y locales confirmaron que los dos pacientes fallecidos eran niños en edad escolar sin vacunar, y no tenían afecciones subyacentes. Además, se ha relacionado la muerte de un adulto en Nuevo México con el sarampión. Para obtener información actualizada sobre los casos y brotes en Estados Unidos, puede consultar el sitio web oficial de los CDC.
¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas del sarampión?
El virus del sarampión se transmite por el aire y es reconocido como una de las enfermedades infecciosas más contagiosas. Una persona infectada puede ser contagiosa durante varios días antes de desarrollar la característica erupción cutánea. El virus se propaga cuando una persona infectada tose, estornuda, habla, o incluso solamente con respirar, y puede permanecer activo en el aire o en superficies hasta por dos horas después de que la persona se haya marchado.
El sarampión es principalmente un virus respiratorio. En algunos casos, puede llevar a infecciones graves en los pulmones y el cerebro, lo que podría resultar en problemas cognitivos, sordera o incluso la muerte. No obstante, la vacuna contra el sarampión, generalmente administrada como parte de la vacuna combinada contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR), es considerada segura y altamente eficaz en su prevención, según afirman médicos y expertos en salud. Antes de la disponibilidad de la primera vacuna en la década de 1960, se estima que entre 400 y 500 estadounidenses, en su mayoría niños, morían anualmente a causa de esta enfermedad.
Los síntomas iniciales del sarampión incluyen fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y una erupción cutánea distintiva que comienza a desarrollarse unos días después. Aunque la mayoría de las personas mejora, aproximadamente 1 de cada 5 individuos no vacunados que contraen sarampión requerirá hospitalización. Alrededor de 1 de cada 1.000 niños con sarampión puede desarrollar inflamación cerebral, lo que podría causar daño cerebral, y hasta 3 de cada 1.000 niños infectados podrían fallecer, según los CDC. Actualmente, no existe un medicamento antiviral o tratamiento específico que cure el sarampión, pero la atención médica de apoyo puede ayudar a aliviar los síntomas y a tratar complicaciones como neumonía o infecciones bacterianas secundarias.
La importancia crucial de la vacunación
Expertos en salud pública atribuyen el reciente aumento de casos de sarampión a las bajas tasas de vacunación. A nivel nacional, un estudio reciente reveló que la tasa de vacunación contra el sarampión (MMR) ha disminuido del 94% en el año escolar 2017-2018 al 91% en el periodo 2023-2024. Este análisis incluyó datos a nivel de condado de 33 estados. Para lograr la inmunidad colectiva, un umbral crucial para prevenir brotes generalizados, se necesita una tasa de vacunación del 95%. Para obtener más detalles sobre la importancia de la vacunación global, puede visitar el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Cuántos casos de sarampión se han registrado en EE. UU. en 2025?
Se han registrado 1.288 casos de sarampión en Estados Unidos en lo que va del año 2025.
¿Dónde se concentra el brote actual de sarampión en EE. UU.?
El brote actual de sarampión se concentra principalmente en el oeste de Texas, con casos confirmados en 38 estados.
¿Se han registrado casos de sarampión en el estado de Washington?
Si, en el estado de Washington, se confirmaron 10 casos de sarampión en 2025 en tres condados: King, Snohomish y Whatcom. Salud Pública de Seattle y el condado King ha identificado lugares donde personas con sarampión podrían haber estado en contacto con otras.
¿Cuál es la principal forma de prevenir el sarampión?
La principal forma de prevenir el sarampión es a través de la vacunación con la vacuna MMR, que es segura y muy eficaz.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com