
Legisladores exigen mayor transparencia en acciones migratorias
La senadora Patty Murray, junto a Alex Padilla y Cory Booker, presentaron el proyecto VISIBLE Act of 2025. Esta ley busca imponer reglas claras para los agentes de inmigración en operativos públicos. La medida surge como respuesta a tácticas de aplicación migratoria encubierta durante la administración Trump. Estas tácticas se caracterizan por el uso de agentes enmascarados y sin identificación visible.
Lo que propone el VISIBLE Act
El proyecto de ley, titulado Visible Identification Standards for Immigration-Based Law Enforcement, tiene como objetivo reforzar la rendición de cuentas, la legitimidad institucional y la seguridad pública. Durante los operativos migratorios recientes, muchos agentes han actuado con ropa táctica sin insignias y coberturas faciales. Esto impide identificar si pertenecen a una agencia gubernamental.
Elementos clave del proyecto de ley
- Exige que todos los agentes migratorios —incluidos oficiales de ICE, CBP y policías locales comisionados— porten identificación visible. Esto incluye nombre o número de placa y la agencia a la que pertenecen.
- Prohíbe el uso de coberturas faciales no médicas que impidan ver el rostro del agente, con excepciones para operaciones encubiertas o condiciones ambientales extremas.
- Ordena al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementar sanciones disciplinarias. También debe reportar al Congreso sobre el cumplimiento y atender quejas mediante su Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles.
Según la propuesta de ley, estas reglas no se aplican a operativos encubiertos ni a acciones criminales que no involucren contacto con el público.
Argumentos a favor de la medida
La senadora Murray declaró que en el estado de Washington y otras partes del país se han reportado casos donde agentes sin identificación detienen personas en público, generando miedo y desconfianza. “Estos son escenarios que no deben ocurrir en Estados Unidos”, expresó. Subrayó que cualquier persona detenida debería poder ver claramente quién la detiene y por qué.
El senador Alex Padilla advirtió que las tácticas actuales de agentes federales solo sirven para aumentar el miedo, confundir a la población y proteger a los agentes de toda responsabilidad. Dijo que los federales detienen a las personas en la vía pública con el rostro cubierto y sin ningún tipo de identificación visible. Denunció además que, entre el 6 y el 22 de junio, agentes migratorios arrestaron a más de 1,600 personas en el condado de Los Ángeles. Muchos de ellos lo hicieron sin portar placas ni insignias visibles. Incluso se reportó que un agente apuntó con su arma a un grupo de peatones desde un vehículo sin identificación. Padilla calificó estas acciones como parte de una estrategia peligrosa e inconstitucional. Esto refleja militarización y abuso de poder ejecutado por la administración Trump.
Scott Shuchart, exfuncionario de ICE y del DHS, apoyó la propuesta:
“Los oficiales enmascarados aumentan el riesgo de violencia. El estadounidense reconoce al policía uniformado, pero teme al encapuchado. Esta ley sería fácil de implementar y tendría gran impacto”, dijo.
La medida cuenta con el respaldo de las organizaciones ACLU y Public Counsel.
Carta al director de ICE exige rendición de cuentas
Además del proyecto de ley, Murray, Padilla y otros 12 senadores demócratas enviaron una carta al director interino de ICE, Todd Lyons. Exigen respuestas sobre las políticas de la agencia respecto al uso de máscaras y uniformes. Señalaron que las redadas en restaurantes, escuelas y cortes se realizan por agentes en ropa civil y sin insignias. Esto genera pánico, dificulta la cooperación ciudadana y crea espacio para que personas se hagan pasar por oficiales de inmigración.

Los senadores denunciaron que este tipo de operativos parecen responder a cuotas arbitrarias impuestas por la Casa Blanca. Exigieron respuestas claras antes del 21 de julio a dos preguntas clave:
- ¿Cuáles son las políticas de ICE sobre el uso de máscaras durante el servicio?
- ¿Cuáles son las políticas de ICE sobre uniformes u otras formas de identificación visible?
Quiénes respaldan la legislación
Además de Murray, Padilla y Booker, el proyecto cuenta con el respaldo de otros senadores. Entre ellos están Blumenthal, Duckworth, Hirono, y Schiff. También Slotkin, Smith, Peters, Van Hollen, Welch y Wyden.
¿Por qué es importante que los agentes migratorios estén identificados?
Porque permite a la población saber con certeza si están interactuando con autoridades legítimas. No personas que se hacen pasar por oficiales para cometer delitos. La identificación visible reduce el miedo y fortalece la cooperación con las autoridades.
¿La ley prohíbe todas las mascarillas para agentes?
No. La VISIBLE Act solo prohíbe coberturas faciales no médicas en acciones públicas. Permite su uso en operaciones encubiertas, durante condiciones climáticas extremas o cuando esté en riesgo la seguridad del agente.
¿Cuál es el impacto en la comunidad inmigrante?
La ley busca proteger los derechos civiles, disminuir el miedo en comunidades vulnerables y evitar abusos. También limita tácticas que, según los legisladores, se usan para sembrar caos y evitar rendición de cuentas.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.