Pramila Jayapal hablando con micrófono en mano durante el Town Hall en Spokane frente a un telón rojo. © Latino Herald
La congresista Pramila Jayapal habla sobre abusos contra inmigrantes durante el Town Hall en Spokane, el 30 de junio de 2025. © Latino Herald

La congresista, inmigrante de la India y figura clave del liderazgo demócrata, denunció redadas sin orden judicial, deportaciones sin proceso y el uso de agentes enmascarados bajo el gobierno de Trump

SPOKANE, WA — “Mi madre me llamó desde India y me preguntó: ‘¿Cómo puede ser que Estados Unidos tenga hombres enmascarados secuestrando personas en las calles?’”. Con esa frase, la congresista Pramila Jayapal, inmigrante de la India y activista por los derechos de las personas migrantes, resumió lo que considera uno de los momentos más peligrosos para la democracia y el estado de derecho en Estados Unidos.

QUIERO DONAR

Durante el Town Hall realizado el 30 de junio en Spokane, Jayapal, representante del distrito 7 de Washington y primera mujer de origen indio en la Cámara de Representantes, denunció el uso sistemático de tácticas de intimidación contra personas migrantes, incluso aquellas con estatus legal o en cumplimiento de sus procesos judiciales.

También participó en el evento Shasti Conrad, presidenta del Partido Demócrata de Washington, quien advirtió que la retórica antiinmigrante no es aislada, sino parte de una estrategia política nacional. “Están sembrando miedo para consolidar poder. Nuestra respuesta debe ser organización, unidad y participación en todos los niveles”, afirmó.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Jayapal explicó que muchas personas son arrestadas justo antes de ingresar a sus audiencias de asilo o ciudadanía. Las autoridades cierran administrativamente los casos y luego arrestan a los solicitantes bajo el mecanismo de remoción expedita, sin oportunidad de defenderse.

“Es una trampa. Si van a su cita, los arrestan. Si no van, los acusan de evadir el proceso. Es una guerra contra el debido proceso”.

La congresista recordó que la Constitución garantiza el debido proceso a toda persona, sin importar su estatus migratorio: “Si puedes eliminarle ese derecho a un grupo, puedes hacerlo con cualquiera”.

El “Big Bad Betrayal Bill”: el nuevo ataque a familias trabajadoras

Jayapal criticó duramente el proyecto de presupuesto republicano promovido por Donald Trump, conocido como el “Big Beautiful Bill”. Ella lo rebautizó como el “Big Bad Betrayal Bill”, al considerar que traiciona a la mayoría de los estadounidenses.

Según explicó, el plan recorta programas como Medicaid, SNAP y la asistencia a veteranos, mientras ofrece beneficios fiscales permanentes a millonarios y temporales a trabajadores. Añadió que eliminaría fondos para hospitales rurales y expulsaría a adultos mayores de residencias asistidas. Este proyecto pasó hoy a la casa de representantes para su revisión.

“Literalmente, a menos que estés en el pequeño porcentaje más rico del país, vas a ver aumentar tus costos. Van a quebrar familias, clínicas, hospitales, comunidades enteras”.

Jayapal subrayó que las exenciones para los más ricos serían permanentes, mientras que los sectores más pobres podrían incluso ver aumentos en sus impuestos.

Shasti Conrad hablando al micrófono mientras Pramila Jayapal la observa sentada en una mesa durante el Town Hall. © Latino Herald
Shasti Conrad, presidenta del Partido Demócrata de Washington, junto a la congresista Pramila Jayapal durante el evento en Spokane. © Latino Herald

Denuncias de asistentes revelan gravedad de los operativos

Un empresario latino llamado Zeke Morphin denunció la presencia de agentes falsos de inmigración:

“Lo que estamos viendo ahora es que hay tipos que se hacen pasar por agentes de ICE, con máscaras, y están secuestrando mujeres. Las están violando. Esa es la verdad”.

Mas temprano, Jayapal llamo a ICE una «fuerza terrorista» y aseguro que las personas esta resignándose a vivir con miedo, según reporto el Spokane Review.

Una mujer mayor que vive junto a inmigrantes ucranianos declaró:

“Les dije que si vienen hombres enmascarados, me llamen. Tengo un grupo que puede ayudar. No está bien que entren así, sin orden”.

Auditorio bastante concurrido de personas escuchando a Pramila Jayapal y Shasti Conrad durante el evento en el Spokane Falls Community College. © Latino Herald
Vista general del auditorio del Spokane Community College durante el Town Hall con Pramila Jayapal y Shasti Conrad, ante decenas de asistentes. © Latino Herald

Un hombre recordó un incidente en Fiesta Foods, Sunnyside:

“Los primeros detenidos eran de Perú, estaban pidiendo asilo. No habían hecho nada. Estaban siguiendo el proceso legal. Aun así, se los llevaron”.

Jayapal indicó que todos estos casos forman parte de su serie de audiencias “Kidnapped and Disappeared”, centrada en detenciones extrajudiciales.

Agentes enmascarados y falta de transparencia

La congresista alertó sobre el uso de agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sin insignias visibles, y sobre la falta de información sobre el paradero de las personas detenidas. “En otros tiempos, ni siquiera se usaban máscaras para capturar criminales violentos. Hoy, las usan contra trabajadores”, dijo.

Como líder demócrata en el subcomité de inmigración, impulsa legislación para prohibir el uso de máscaras en operativos de ICE, aunque reconoció que la mayoría republicana obstaculiza estos esfuerzos.

Organizarse para resistir

Jayapal instó a la comunidad a participar en Resistance Lab, un programa nacional que ofrece formación en derechos civiles, organización comunitaria y defensa legal. Anunció un nuevo taller virtual el 13 de julio.

“Cada dictador empieza atacando al grupo más vulnerable para ver hasta dónde puede llegar. No es solo contra los inmigrantes. Es contra todos. Pero aún podemos resistir”.

¿Quién es Pramila Jayapal?

Es la primera mujer de origen indio en el Congreso de Estados Unidos. Migró desde India y ha sido una voz clave en la defensa de los derechos civiles, especialmente en temas de inmigración, salud pública y justicia económica.


¿Qué es la remoción expedita?

Es un proceso de deportación acelerada que permite al gobierno expulsar a ciertos migrantes sin audiencia ante un juez de inmigración, algo que Jayapal denuncia como inconstitucional cuando se aplica a personas con procesos activos.

¿Qué consecuencias tendría el “Big Beautiful Bill” de Trump?

Jayapal sostiene que el presupuesto republicano recortaría programas esenciales como Medicaid y aumentaría impuestos para las personas con menores ingresos, mientras favorece fiscalmente a los más ricos.

¿Qué es el programa Resistance Lab?

Es una iniciativa nacional de capacitación cívica impulsada por Jayapal, que ofrece herramientas para organización local, monitoreo de derechos y defensa frente a abusos de poder.

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair