Ilustración digital que muestra a Donald Trump y al líder supremo de Irán, Ali Khamenei, a los lados de una explosión, con una imagen satelital del sitio nuclear de Fordow en el fondo. Representa visualmente el conflicto tras los ataques confirmados por Trump.
Ilustración digital que muestra a Donald Trump y al líder supremo de Irán, Ali Khamenei, a los lados de una explosión, con una imagen satelital del sitio nuclear de Fordow en el fondo. Representa visualmente el conflicto tras los ataques confirmados por Trump.

El presidente asegura que la operación de ataque a instalaciones nucleares en Irán fue “muy exitosa”; también Israel intensifica ofensiva contra infraestructura nuclear iraní.

QUIERO DONAR

Ultima actualización Junio 21 del 2025 a las 8:00 P.M. PT.

En una publicación en redes sociales este sábado, el presidente Donald Trump confirmó que Estados Unidos ha llevado a cabo ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares en Irán, incluyendo Fordow, Natanz y Esfahan. La acción se produjo después de que el Pentágono trasladara bombarderos furtivos B-2 sobre el Pacífico desde su base de la Fuerza Aérea en Misuri. Los B-2 pueden transportar la GBU-57, una bomba antibúnker convencional de 30,000 libras que, según analistas de defensa, tiene la mejor probabilidad de dañar la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow en Irán. Según información de the Wall Street Journal.

Presidente Donald J. Trump en The Situation Room, 21 de junio de 2025. Foto cortesía de la página de Facebook de la Casa Blanca.

“Hemos completado nuestro muy exitoso ataque a tres sitios nucleares en Irán”, escribió Trump en redes sociales. Y en otro post Trump escribió:

«Fordow desapareció»

¿Qué sabemos sobre los sitios nucleares atacados por EE.UU.?

Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares clave en Irán: Natanz, Fordow e Isfahán. Estas son sus funciones principales:

Natanz:Es la planta de enriquecimiento de uranio más grande de Irán, ubicada al sur de Teherán. Allí se desarrollan centrifugadoras y se ha enriquecido uranio hasta un 60 %, cerca del nivel necesario para armas. Tiene estructuras subterráneas capaces de alojar hasta 50,000 centrifugadoras.Fordow:Está construida bajo una montaña cerca de Qom, a unos 80-90 metros de profundidad. Es altamente protegida y también se ha usado para enriquecer uranio al 60 %. Se estima que cuenta con unas 2,700 centrifugadoras. Solo bombas especializadas como la GBU-57 pueden penetrar hasta esa profundidad.Isfahán:

Es el centro de investigación nuclear más importante de Irán. Alberga 3,000 científicos y múltiples instalaciones, incluyendo reactores de investigación y plantas de conversión y producción de combustible. Fue construida con apoyo de China.

Trump se dirige a la nación

El presidente Donald Trump se dirigió a la nación en una breve alocución en la que confirmó los ataques y las calificó como un «éxito militar». Trump también hizo una advertencia sobre la posibilidad de nuevos ataques si Teherán no accede a una salida diplomática. Según el expresidente, “habrá paz o tragedia para Irán”, y subrayó que todavía existen “muchos objetivos” que podrían ser alcanzados “con rapidez y precisión”.

Varios gobiernos latinoamericanos comenzaron a manifestarse tras los ataques lanzados por Estados Unidos este sábado contra instalaciones nucleares en Irán. Hasta el momento, han emitido declaraciones oficiales los gobiernos de Chile, Colombia y México.

El presidente chileno Gabriel Boric expresó que su país “condena este ataque” y recalcó que “tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado”.

Por su parte, la Cancillería de Colombia manifestó su preocupación por el aumento de tensiones entre Estados Unidos e Irán, y rechazó “el uso unilateral de la fuerza”.

Desde México, la Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un “llamado urgente” para que se abra el diálogo entre las partes involucradas en el conflicto en Medio Oriente, con el objetivo de alcanzar la paz.

Israel también ataca y mata a altos mandos iraníes

El mismo día, Israel continuó su ofensiva militar contra objetivos iraníes, enfocándose tanto en líderes del aparato militar como en instalaciones nucleares. La prensa israelí reporta que al menos tres altos mandos militares iraníes fueron abatidos y que se atacó directamente la planta nuclear de Isfahán.

Israel advirtió que esta podría ser “la campaña militar más compleja” en su historia moderna, y su jefe del Estado Mayor indicó que el conflicto podría extenderse por semanas o meses. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu afirmó en un video que el ataque de Estados Unidos a Israel «cambiaria la historia».

Irán responde con desafío

Por su parte, Irán rechazó detener su programa de enriquecimiento nuclear. Diplomáticos iraníes declararon esta semana que su gobierno “no se detendrá” y que mantendrá la producción de combustible nuclear a pesar de la presión militar.

Información en desarrollo

Hasta el momento no se han reportado víctimas civiles ni daños colaterales, aunque expertos advierten que esta acción podría detonar una escalada militar de gran envergadura en la región. Se esperan reacciones en las próximas horas por parte de la ONU, la Unión Europea y otros aliados estratégicos.

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair