CIUDAD DE MÉXICO — El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza posibles irregularidades vinculadas a las primeras elecciones judiciales en la historia de México, programadas para este domingo. Las denuncias involucran a funcionarios públicos y a partidos políticos como Morena y Movimiento Ciudadano (MC), por supuestamente tratar de influir en la decisión del electorado.
Reglas prohíben vínculos partidistas
En este proceso, los más de 5,000 candidatos que aspiran a 840 cargos judiciales, incluyendo a todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, deben mantenerse al margen de asociaciones partidistas. De acuerdo con el marco legal, está prohibido que participen en actos organizados por partidos o que acepten cualquier tipo de donación con fines proselitistas.
Acusaciones en Nuevo León y la capital
Las investigaciones actuales consideran dos casos. Uno en Nuevo León, donde se señala que el gobierno estatal y el partido MC habrían instado a funcionarios a movilizar votantes y distribuir panfletos con nombres de candidatos. El otro caso se ubica en Ciudad de México, donde se acusa a Morena y a servidores públicos de incurrir en prácticas similares. Ambos casos se iniciaron tras la difusión de videos en redes sociales.
Posible infracción será revisada por el TEPJF
La consejera electoral Claudia Zavala explicó que el INE recopila evidencia y, si se confirma alguna violación a la normativa, remitirá el caso al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encargado de emitir un fallo definitivo. En declaraciones a Reuters, Zavala subrayó la importancia de que la ciudadanía ejerza su voto de forma libre y sin presiones externas.
Elección histórica con amplio escrutinio
Esta inédita elección judicial deriva de una reforma constitucional impulsada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la cual ha generado debates sobre su posible impacto en la independencia del Poder Judicial y sobre la potencial influencia del crimen organizado. Hasta el momento, ni los gobiernos señalados ni los partidos acusados han emitido respuesta oficial.
Fuente: Reuters.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.