OLYMPIA, WA — Este lunes, el gobernador Bob Ferguson firmó la ley ESSB 5403, que establece nuevas restricciones a los intereses financieros y acuerdos compartidos entre personas o entidades que operan tiendas minoristas de cannabis en el estado de Washington. La medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
Promovida por las senadoras Rebecca Saldaña, Yasmin Trudeau (Krishnadasan) y T’wina Nobles, la nueva legislación busca impedir prácticas que podrían generar monopolios, control excesivo del mercado o interferencia operativa de terceros en negocios con licencia.
¿Qué establece la nueva ley?
A partir de su entrada en vigor, ninguna persona ni entidad podrá tener participación financiera directa o indirecta en más de cinco licencias minoristas de cannabis. Esto incluye acuerdos que otorguen control operativo, compartan ingresos, coordinen precios, marketing, personal o utilicen de manera conjunta marcas, redes sociales o sitios web.
La ley prohíbe explícitamente acuerdos retroactivos y futuros que excedan este límite, incluso si no hay pagos de por medio.
Se considera “interés financiero” cualquier práctica como:
Compartir ganancias o ingresos. Coordinar precios o compras de productos de cannabis. Compartir activos de propiedad intelectual (marcas, logos, redes sociales). Control o apoyo operativo en funciones esenciales del negocio. Coordinación de gastos publicitarios. Decisiones compartidas de contratación o personal.
Tras la firma de la ley, la senadora Rebecca Saldaña, principal promotora del proyecto, celebró el avance hacia una economía del cannabis “justa, transparente y basada en la equidad”. En palabras de Saldaña, la nueva ley cierra vacíos legales que permitían a algunas empresas controlar más de cinco licencias mediante acuerdos ocultos como el uso compartido de ganancias, marcas o personal.
“Estamos protegiendo a los pequeños negocios, ofreciendo oportunidades a quienes fueron afectados por la guerra contra las drogas y fortaleciendo la confianza en la industria del cannabis en Washington”, afirmó en una publicación en redes sociales.
Contexto
La Liquor and Cannabis Board (LCB) es la entidad responsable de emitir licencias para productores, procesadores y minoristas de cannabis en el estado. Con esta nueva ley, el objetivo es asegurar que cada negocio opere de forma independiente, evitando estructuras que podrían burlar los límites establecidos por la regulación estatal.
La legislación fue aprobada con votación mayoritaria en ambas cámaras: 41-7 en el Senado y 57-37 en la Cámara de Representantes (con enmiendas).