Ilustración microscópica de la Listeria monocytogenes, bacteria responsable del brote que provocó el retiro de productos listos para comer en varios estados, incluido Washington.

California — La empresa Fresh & Ready Foods, LLC, con sede en California, ha retirado del mercado varios productos listos para comer (Ready-to-Eat, RTE), incluidos sándwiches y bocadillos, debido a un brote multilateral de Listeria monocytogenes confirmado por las autoridades sanitarias federales. El retiro incluye artículos con fechas de consumo preferente entre el 22 de abril y el 19 de mayo de 2025.

QUIERO DONAR

Los productos afectados se vendieron en los estados de Arizona, California, Nevada y Washington, en lugares como hospitales, hoteles, tiendas de conveniencia, aeropuertos y aerolíneas. Las marcas incluidas en el retiro son:

Fresh & Ready Foods

City Point Market Fresh

Food to Go

Fresh Take Crave Away

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en conjunto con autoridades estatales y locales, identificaron el brote tras encontrar la bacteria en muestras ambientales recogidas durante una inspección de rutina en la planta de producción de Fresh & Ready Foods, LLC, en abril de este año. Las pruebas de secuenciación genética confirmaron que la cepa detectada coincide con la que ha enfermado a al menos 10 personas en dos estados. Todos los pacientes fueron hospitalizados.

Síntomas y recomendaciones

La listeriosis puede tardar hasta 10 semanas en presentar síntomas, aunque en muchos casos se manifiestan en los primeros días. Entre los síntomas leves están la fiebre, náuseas, diarrea, fatiga y dolores musculares. Las formas más graves pueden provocar confusión, rigidez en el cuello, pérdida del equilibrio, convulsiones y hasta la muerte.

Las personas más vulnerables son mujeres embarazadas, adultos mayores de 65 años y personas con sistemas inmunológicos debilitados. En embarazadas, una infección puede resultar en aborto espontáneo, parto prematuro o complicaciones graves en el recién nacido.

La FDA recomienda no consumir, vender ni servir los productos afectados. También se aconseja desinfectar cuidadosamente cualquier superficie o recipiente que haya estado en contacto con los alimentos retirados, ya que la Listeria puede sobrevivir en temperaturas de refrigeración y contaminar fácilmente otros productos.

Qué hacer si tienes síntomas

Si tú o un familiar presentan síntomas de listeriosis tras consumir estos productos, acudan de inmediato a un centro de salud y notifiquen los alimentos consumidos. La detección oportuna puede ser clave para evitar complicaciones graves.

La investigación sigue en curso y las autoridades han indicado que se proporcionará más información conforme esté disponible. La lista de los alimentos distribuidos está aquí.

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.