Puño

Este 1 de mayo, organizaciones laborales, estudiantiles y comunitarias de Seattle, Washington, se movilizarán para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores. Esta fecha histórica honra las luchas del movimiento obrero global y, este año, coincide con los primeros 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump, impulsando un llamado a la acción más amplio.

QUIERO DONAR

Eventos centrales y demandas de los manifestantes

El evento principal en Seattle se llevará a cabo en el Parque Cal Anderson, con una concentración a partir del mediodía. Será seguida por una marcha convocada por colectivos afiliados a Action Network bajo el lema “Trabajadores e inmigrantes construyen poder juntos”. En ciudades del estado de Washington como Tacoma, Everett, Renton, Lynnwood, Olympia y Bellingham, también están previstas movilizaciones. Estas marchas compartirán demandas en defensa de los derechos laborales, migratorios y sociales.

Orígenes y evolución del Día del Trabajo en Estados Unidos

El 1 de mayo, conocido mundialmente como Día del Trabajo, tiene sus raíces en la huelga de trabajadores de Chicago en 1886, donde se exigía la jornada laboral de ocho horas. Aunque en muchos países es un feriado nacional, en Estados Unidos se ha transformado en una fecha de protesta social. Desde 2006, en particular, las marchas han adoptado un enfoque en la defensa de los inmigrantes, con movilizaciones masivas en rechazo a políticas migratorias criminalizadoras.

Alianzas y puntos clave de la protesta actual

Este año, los organizadores esperan una participación aún más fuerte debido a la alianza entre grupos que se oponen al Proyecto 2025 de la administración federal. Entre sus exigencias se encuentran el cierre del Centro de Detención del Noroeste, la abolición del ICE, inversiones en vivienda y el respeto a los derechos de las comunidades LGBTQ+ trabajadoras. Estas demandas reflejan la diversidad de causas que convergen en esta jornada de protesta.

Participación del sector educativo en las movilizaciones

En el ámbito educativo, empleados y docentes de South Seattle College, Seattle Central College y North Seattle College se unirán a la jornada. Realizarán huelgas en protesta contra recortes presupuestarios, despidos y el aumento de matrículas. Las actividades comenzarán a las 10:00 a.m. en Seattle Central College, donde se espera la participación del representante estatal Shaun Scott como orador.

Preguntas frecuentes

¿Por qué se celebra el Día Internacional de los Trabajadores el 1 de mayo?

Se celebra el 1 de mayo en conmemoración de la huelga de trabajadores de Chicago en 1886, que exigían la jornada laboral de ocho horas.

¿Cuáles son las principales demandas de las movilizaciones en Seattle este 1 de mayo?

Las principales demandas incluyen la defensa de los derechos laborales, migratorios y sociales, la oposición al Proyecto 2025, el cierre del Centro de Detención del Noroeste, la abolición del ICE, inversiones en vivienda y el respeto a los derechos de las comunidades LGBTQ+ trabajadoras.

¿Qué organizaciones están convocando las marchas en Seattle?

Colectivos afiliados a Action Network están convocando las marchas principales, además de la participación de organizaciones laborales, estudiantiles y comunitarias.

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.