La ciudad de Seattle experimenta un cambio significativo en su seguridad pública gracias a una clara recuperación en la contratación de personal para el departamento de policía. El alcalde Bruce Harrell y el jefe de policía Shon Barnes anunciaron que en lo que va del año se han incorporado 60 nuevos agentes, superando ampliamente los registros del mismo periodo en 2024, cuando apenas se contaban 10 contrataciones. Además, el interés por unirse al equipo también ha aumentado de forma notable: 1,218 personas solicitaron puestos en el primer trimestre de 2025, frente a 690 en el año anterior.
Claves del repunte en la contratación policial de Seattle
De acuerdo con un comunicado emitido el lunes 28 de abril por la oficina del alcalde, el repunte en la dotación de personal se atribuye a una serie de medidas impulsadas por la administración local. Estas incluyen mejoras en los procesos de reclutamiento, incentivos económicos y una campaña de promoción más efectiva. Según las proyecciones actuales, el número de incorporaciones podría superar los 150 agentes este año, lo que representaría el mayor incremento anual de efectivos en la historia reciente del Seattle PD (Departamento de Policía de Seattle). La contratación de personal con experiencia y la reincorporación de exoficiales también han tenido incrementos sin precedentes.
Salarios competitivos y procesos ágiles impulsan el interés
Una de las claves de este cambio ha sido la firma de un contrato que mejoró sustancialmente las condiciones salariales de los oficiales. Desde mediados de 2024, los nuevos reclutas comienzan con un salario base de $103,000, mientras que los agentes que llegan de otras jurisdicciones reciben hasta $116,000, además de atractivos bonos. Paralelamente, el proceso de selección fue agilizado, reduciendo los tiempos de espera y facilitando la incorporación de perfiles calificados a través de herramientas digitales y nuevas modalidades de evaluación física. Este enfoque ha sido vital para atraer nuevo talento y fortalecer la seguridad pública en la región.
Disminución de índices delictivos en la ciudad
Junto con el fortalecimiento del cuerpo policial, los índices delictivos han mostrado una tendencia a la baja. Entre 2022 y 2024, los delitos violentos disminuyeron un 5%, y la delincuencia general se redujo en un 8%. En los primeros meses de 2025, la caída fue aún más pronunciada: cerca del 25% menos en crímenes violentos y un 24% menos en el total de delitos, en comparación con el mismo periodo de 2022. Estas cifras han sido interpretadas por las autoridades como una señal clara de que la inversión en seguridad comienza a dar resultados visibles, mejorando la percepción de la seguridad ciudadana.
Proceso riguroso y visión de futuro para los agentes
El camino para convertirse en oficial en Seattle requiere atravesar un proceso riguroso que incluye pruebas físicas y escritas, evaluaciones médicas, verificaciones de antecedentes y una formación académica especializada. El programa “Antes de la Insignia”, además, busca conectar a los futuros agentes con las comunidades que servirán. Con mejoras en el bienestar laboral, acceso a capacitación continua y una clara estrategia de retención, la ciudad apuesta por construir un cuerpo policial moderno, diverso y en sintonía con las necesidades de la ciudadanía, promoviendo una seguridad pública más efectiva.
¿Qué factores contribuyeron al aumento de contrataciones de agentes de policía en Seattle?
El aumento se atribuye a mejoras en los procesos de reclutamiento, incentivos económicos, una campaña de promoción efectiva y un nuevo contrato que elevó los salarios de los oficiales.
¿Cómo ha impactado el aumento de agentes de policía en los índices de criminalidad de Seattle?
Los índices delictivos han mostrado una tendencia a la baja, con una disminución del 5% en delitos violentos y un 8% en delincuencia general entre 2022 y 2024, y caídas aún mayores en los primeros meses de 2025.
¿Qué se busca lograr con la estrategia de retención y capacitación continua para los agentes de policía?
La estrategia busca construir un cuerpo policial moderno, diverso y en sintonía con las necesidades de la ciudadanía, garantizando un bienestar laboral y una formación especializada.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.