Personas

El jueves 1 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, la organización OneAmerica encabezará una significativa marcha en Seattle. Esta movilización unirá a sindicatos, colectivos sociales y agrupaciones aliadas para exigir los derechos de las comunidades inmigrantes y trabajadoras. El objetivo principal es fomentar un ambiente más justo y equitativo, donde todas las personas, independientemente de su origen o estatus migratorio, puedan desarrollarse plenamente.

QUIERO DONAR

Importancia de la unidad social y la lucha por la equidad

Los organizadores advierten sobre un patrón histórico persistente en el que grupos con poder económico han buscado dividir a la sociedad. Estas divisiones se basan en el idioma, el color de piel o la religión, una estrategia que, según ellos, sigue activa en la actualidad. La movilización busca contrarrestar estos esfuerzos divisivos, promoviendo la unidad y la defensa conjunta de los derechos fundamentales de los trabajadores y las comunidades inmigrantes.

Denuncia de operativos migratorios y acciones políticas

Un aspecto central de la jornada será la denuncia de los operativos migratorios. Estos operativos, según los convocantes, han infundido temor e incertidumbre en diversas comunidades. Asimismo, se criticarán las recientes acciones políticas que, en su opinión, pretenden restringir la capacidad de los trabajadores para organizarse y demandar mejores condiciones laborales.

Reconocimiento del papel esencial de los trabajadores inmigrantes

OneAmerica y sus aliados enfatizan el papel esencial de los trabajadores inmigrantes en el funcionamiento de la economía y la vida comunitaria del país. En este sentido, hacen un llamado a la ciudadanía para que se una a las marchas y demuestre que la lucha por la equidad laboral es intrínsecamente una causa migratoria, y que ambos objetivos deben avanzar de forma conjunta.

Movilizaciones a nivel nacional

Además de Seattle, se han programado movilizaciones en ciudades como Yakima y otras localidades dentro del estado de Washington. Esta jornada forma parte de una acción nacional más amplia que congrega a diversas organizaciones pro derechos humanos, laborales y migratorios. Para aquellos que no puedan participar en las marchas locales, se ha puesto a disposición una herramienta digital que permite localizar manifestaciones cercanas en todo el país. Esta iniciativa busca asegurar que la voz de los trabajadores inmigrantes y sus aliados sea escuchada en todo el territorio.

¿Qué es el día internacional de los trabajadores?

El Día Internacional de los Trabajadores, o Primero de Mayo, es una jornada global para celebrar los logros laborales y exigir la mejora de las condiciones de trabajo y los derechos de los trabajadores en todo el mundo.

¿Dónde más se realizarán movilizaciones aparte de Seattle?

Además de Seattle, se han planeado movilizaciones en ciudades como Yakima, Washington, y otros puntos del país, como parte de una acción nacional coordinada por diversas organizaciones.

¿Cómo puedo apoyar la causa si no puedo asistir a las marchas?

Si no puedes asistir a las marchas, puedes utilizar la herramienta digital habilitada para localizar manifestaciones cercanas y así encontrar otras formas de apoyar la causa por los derechos de los trabajadores y las comunidades inmigrantes.

Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair