
El Departamento de Transporte del Estado de Washington (WSDOT) ha emitido una alerta crucial ante el preocupante aumento de accidentes en las zonas de construcción vial. Con el inicio de la Semana de Concientización sobre la Seguridad en Zonas de Trabajo, se ha revelado que los incidentes crecieron un 36% entre 2023 y 2024. Estas cifras oficiales registran más de 1,600 colisiones, de las cuales 596 resultaron en lesiones, muchas de ellas de gravedad.
El impacto en los condados de Benton y Franklin
En los condados de Benton y Franklin, se han documentado más de 100 accidentes en estas áreas de riesgo. Las autoridades señalan que el 96% de las personas afectadas son conductores o pasajeros. Las causas principales de estos incidentes incluyen el exceso de velocidad, la distracción al volante y la falta de mantenimiento de una distancia segura entre vehículos. Como medida para contrarrestar esta tendencia, las multas por infringir la ley en zonas de trabajo se han endurecido, duplicando su costo para disuadir a quienes exceden los límites de velocidad.
La perspectiva de los trabajadores: un riesgo constante
Los trabajadores del WSDOT operan a escasos metros del tráfico en movimiento, y sus testimonios subrayan la tensión constante. Comparten experiencias en las que la atención y la rapidez fueron decisivas para evitar tragedias. A pesar de que los equipos de construcción utilizan chalecos reflectantes, cascos y señalización especializada, enfatizan que su seguridad también depende en gran medida del comportamiento de los conductores. El ingeniero Matt Wilhelm, con más de una década de experiencia en el campo, afirmó que, aunque se implementan todas las precauciones posibles, el temor es una constante en cada jornada laboral. La seguridad en zonas de trabajo es una prioridad que requiere la colaboración de todos.
Verano de alta exposición: proyectos viales y concientización
Durante la temporada de verano, la actividad de construcción se intensificará, con varios proyectos importantes en marcha. Entre ellos, destacan la rehabilitación del puente Umatilla y mejoras en la autopista 240. Estas obras acercan aún más a los trabajadores a zonas de tráfico activo, lo que, por ende, incrementa su nivel de exposición y el riesgo de accidentes. El WSDOT ha reafirmado su compromiso con la seguridad vial, dedicando no solo una semana, sino todo el mes de abril a la concientización sobre este tema vital.
Para reforzar el mensaje, el departamento ha publicado recursos educativos y datos relevantes en su sitio web, además de compartir testimonios reales de trabajadores. Las autoridades insisten en que cada cono naranja simboliza a una persona con familia, y que cada segundo de distracción puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. La conducción responsable es fundamental para prevenir más víctimas y proteger la integridad de quienes trabajan incansablemente para mantener las carreteras seguras y funcionales.
Consejos del WSDOT para prevenir accidentes en zonas de trabajo
- Reduzca la velocidad: conduzca a la velocidad indicada; está claramente marcada para su seguridad.
- Sea amable: nuestros trabajadores están colaborando para mantenerlo seguro y mejorar las carreteras.
- Preste atención: tanto a los trabajadores que lo dirigen como al tráfico a su alrededor.
- Mantenga la calma: anticipe demoras, salga temprano o tome una ruta alterna si es posible; ninguna reunión o cita vale la pena si se arriesga la vida de alguien.
¿Cuál es la principal causa del aumento de accidentes en zonas de trabajo?
El aumento de accidentes se atribuye principalmente al exceso de velocidad, la distracción al volante y no mantener una distancia segura con otros vehículos.
¿Qué medidas ha tomado WSDOT para mejorar la seguridad vial?
WSDOT ha endurecido las multas por infracciones en zonas de trabajo, duplicando su costo, y ha intensificado las campañas de concientización sobre la seguridad vial.
¿Cómo pueden los conductores contribuir a la seguridad de los trabajadores?
Los conductores pueden contribuir reduciendo la velocidad, prestando atención a las indicaciones de los trabajadores y al tráfico, y manteniendo la calma.
Si ves algún error de cualquier tipo en esta información puedes escribirnos al email: info@latinoherald.com.