Van Jollen durante una mesa redonda con veteranos de Maryland afectados por las acciones ilegales de Trump
Foto: Van Jollen durante una mesa redonda con veteranos de Maryland afectados por las acciones ilegales de Trump – Congresista Van Jollen

Legisladores demócratas, liderados por el senador Chris Van Hollen de Maryland, están considerando viajar a El Salvador. Este posible viaje ocurre tras la deportación de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño residente de Maryland. El señor Ábrego García fue expulsado de Estados Unidos a pesar de contar con protección legal contra su repatriación.

QUIERO DONAR

El congreso de Estados Unidos reacciona a la deportación

El senador Van Hollen ha enviado una carta oficial a la embajada de El Salvador en Washington. En la misiva, solicitó una audiencia con el presidente Nayib Bukele. La situación se intensificó después de que el mandatario salvadoreño declarara públicamente su intención de no devolver a Ábrego García a Estados Unidos. Van Hollen afirmó en sus redes sociales el lunes 14 de abril que, de no haber una solución pronta, se trasladará personalmente para verificar el estado de Ábrego García y abogar por su liberación.

Apoyo bipartidista y presión legislativa

Otros representantes, como Maxwell Frost, demócrata por la Florida, y Yassamin Ansari, demócrata por Arizona, han manifestado su apoyo público a la causa. Además, mostraron su disposición a acompañar a Van Hollen en una visita diplomática. Esta presión legislativa se fortalece después de una reciente orden de la Corte Suprema de la nación. Dicha orden exige al gobierno facilitar el regreso del ciudadano, quien enfrenta un riesgo documentado si permanece en territorio salvadoreño.

Postura del ejecutivo salvadoreño y críticas del congreso

Desde el Ejecutivo salvadoreño, la postura ha sido firme. Durante una reunión en la Casa Blanca, Bukele expresó que no planea entregar a Ábrego García. Asimismo, minimizó la solicitud de las cortes estadounidenses. Mientras tanto, sectores del Congreso critican la falta de acción del gobierno federal en el seguimiento del caso. Asimismo, denuncian lo que consideran una detención arbitraria e ilegal.

Van Hollen ha reiterado que el caso no debe silenciarse. Aunque aún no ha recibido respuesta a su solicitud de reunión con el presidente salvadoreño, asegura que, si el diálogo no avanza, se presentará en el país centroamericano. El objetivo principal es continuar las gestiones personalmente. Esto busca poner fin a lo que describen como una injusta privación de libertad de un individuo, sin el debido proceso judicial.

La protección legal contra la repatriación se refiere a estatus como el Estatus de Protección Temporal (TPS) o asilo, que impiden la deportación de individuos a países donde su vida o libertad podrían estar en riesgo.

¿Por qué el gobierno de El Salvador se niega a devolver a Kilmar Ábrego García?

El presidente Nayib Bukele ha manifestado públicamente que no tiene la intención de devolver a Kilmar Ábrego García a Estados Unidos, minimizando las solicitudes de las cortes estadounidenses, aunque no se han detallado las razones específicas de esta postura.

¿Qué significa que un caso sea considerado una «injusta privación de libertad sin el debido proceso judicial»?

Esta frase implica que la detención y el estado actual de Kilmar Ábrego García podrían estar ocurriendo sin una base legal adecuada o sin que se le hayan garantizado los derechos y procedimientos que la ley establece.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.