
Washington D.C. – La compañía New York Helicopter Tours anunció el cese inmediato de sus operaciones tras el accidente ocurrido el jueves 10 de abril, en el que un helicóptero turístico se desplomó en el río Hudson, provocando la muerte del piloto y cinco pasajeros de nacionalidad española. La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó la medida el domingo 13 de abril, y comunicó que abrirá una revisión completa del historial operativo y de seguridad de la empresa.
FAA Statement⁰⁰New York Helicopter Tours — the company involved in the deadly crash on the Hudson earlier this week — is shutting down their operations immediately.⁰ ⁰We will continue to support @NTSB’s investigation. Additionally, the FAA will be launching an immediate…
— The FAA ✈️ (@FAANews) April 14, 2025
El accidente generó una rápida respuesta por parte de autoridades estatales y federales. El senador Chuck Schumer instó a la FAA a revocar los permisos de la compañía e intensificar las inspecciones de seguridad sobre todas las empresas de vuelos turísticos. En su declaración, Schumer señaló que estas compañías deben ser objeto de mayor control debido a incidentes pasados relacionados con la falta de medidas preventivas.
Las víctimas del siniestro fueron identificadas como Agustín Escobar, su esposa Mercè Camprubí Montal y sus tres hijos, así como el piloto Seankese Johnson, quien recientemente había obtenido su licencia comercial. El accidente ocurrió mientras la aeronave sobrevolaba Manhattan, una actividad turística habitual que permite a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus monumentos.
A lo largo de las últimas dos décadas, al menos cinco accidentes similares han ocurrido en vuelos turísticos sobre Nueva York, con un saldo total de 20 personas fallecidas. Las causas han incluido fallos mecánicos, errores humanos y colisiones. Aunque en 2016 se impusieron límites al número de vuelos turísticos, muchas compañías trasladaron sus actividades a helipuertos ubicados en Nueva Jersey para continuar operando.
Las investigaciones sobre la causa del accidente aún están en curso. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte sigue trabajando para recuperar componentes clave del helicóptero, como el rotor principal y la caja de engranajes, que podrían ser determinantes para esclarecer lo ocurrido. La empresa ha declarado estar colaborando con las autoridades en el proceso de investigación.