Una familia adoptiva del condado pierce ha presentado una demanda significativa de 165 millones de dólares contra el Departamento de Niños, Adolescentes y Familias (DCYF) del estado de washington. La demanda alega negligencia sistemática en la supervisión de un menor en situación de riesgo, quien sufrió graves quemaduras de bebé.
El trágico suceso y el rescate de leo strode
El menor, ahora conocido como leo strode, sufrió quemaduras severas durante un incendio ocurrido en mayo de 2020 en una propiedad en oakville. Un artículo de komo news reportó que el niño, entonces llamado “bubby”, fue encontrado solo dentro de un cobertizo en llamas, rodeado de calefactores portátiles y escombros. Tras un rescate, fue trasladado en helicóptero a un hospital en seattle. Allí permaneció más de tres meses, sometiéndose a múltiples cirugías y tratamientos intensivos. La familia strode, con experiencia en el cuidado de niños con necesidades médicas, asumió su custodia y finalmente lo adoptó.
Detalles de la demanda por negligencia sistémica
Los documentos del caso, presentados durante el proceso de adopción, revelan que las autoridades estatales habían recibido advertencias previas sobre la situación del niño, incluso antes de su nacimiento. Informes médicos, alertas comunitarias e investigaciones anteriores indicaban que los padres biológicos no estaban en condiciones de cuidarlo. Sin embargo, el seguimiento estatal habría sido insuficiente, según los alegatos legales presentados.
david moody, abogado de la familia, argumenta que el DCYF ignoró múltiples señales de alerta. Estas incluían denuncias de consumo de drogas por parte de los padres y el nacimiento del niño con metanfetamina en su organismo. A pesar de estas advertencias, no se habrían implementado planes de seguridad adecuados ni intervenciones efectivas para proteger al menor antes del trágico siniestro.
La recuperación de leo y el futuro de la demanda
A pesar de las secuelas físicas y emocionales de las quemaduras, leo, quien hoy tiene cinco años, ha demostrado un notable espíritu de superación. Este progreso ha sido posible gracias al apoyo de sus padres adoptivos y sus hermanos. Curiosamente, una de sus hermanas mayores, quien también sufrió quemaduras en su infancia, ha encontrado inspiración en su historia y ahora aspira a convertirse en fisioterapeuta pediátrica. Mientras la demanda se desarrolla, el DCYF tiene un plazo de 60 días para responder formalmente. Por el momento, la institución ha declinado hacer comentarios públicos, citando restricciones legales sobre privacidad. Este caso subraya la importancia de una supervisión rigurosa por parte de las autoridades competentes.
¿Qué se alega como negligencia sistemática por parte del DCYF?
La demanda alega que el DCYF ignoró múltiples señales de advertencia sobre la situación de riesgo del menor, incluyendo denuncias de consumo de drogas de los padres y el nacimiento del niño con metanfetamina en su organismo, sin implementar planes de seguridad adecuados ni intervenciones efectivas.
¿Cuál es la condición actual de leo strode tras las quemaduras?
A sus cinco años, leo strode ha mostrado un notable espíritu de superación a pesar de las secuelas físicas y emocionales de las quemaduras, gracias al apoyo de su familia adoptiva.
¿Por qué el dcyf no ha comentado públicamente sobre la demanda?
El DCYF ha declinado hacer comentarios públicos sobre la demanda, citando restricciones legales relacionadas con la privacidad del caso.