
Yakima, WA. — El día de ayer, el Partido Demócrata del estado de Washington realizó un People’s Town Hall en Yakima, un evento que reunió a más de 200 personas, según datos publicados por el propio partido en sus redes sociales. El encuentro contó con la participación del exgobernador Jay Inslee, la presidenta del partido estatal, Shasti Conrad, y varios líderes locales.
“Gracias a las más de 200 personas que asistieron al Town Hall del Distrito 4, junto al exgobernador Jay Inslee, la presidenta estatal Shasti Conrad y líderes demócratas locales. Le dimos voz al Distrito 4, porque el representante Dan Newhouse se niega a escuchar”, señaló el partido en su página de Facebook.
Durante el evento, Shasti Conrad —quien hizo historia al convertirse en la primera mujer de color y la primera mujer del sur de Asia en presidir el Partido Demócrata en cualquier estado del país— subrayó que, aunque Washington fue el único estado del país que se inclinó más hacia el voto demócrata en las elecciones de 2024, aún queda mucho trabajo por hacer.
Una de las críticas más fuertes del evento fue hacia el congresista republicano Dan Newhouse, quien, según los organizadores, no ha realizado un town hall abierto al público desde 2023. Conrad ironizó sobre las declaraciones de Newhouse, quien ha dicho que realizará uno “pronto”: “Pronto no es suficiente cuando el acceso a la salud está en riesgo; pronto no sirve cuando nuestros vecinos están siendo apresados y enviados a prisiones en el exterior”, afirmó.
Por su parte, el exgobernador Jay Inslee hizo un llamado a defender la democracia y criticó duramente al expresidente Donald Trump. “Todo lo que aprendí sobre democracia lo aprendí en el Valle de Yakima”, dijo Inslee. “Donald Trump es un peligro para los principios más básicos de la democracia de este país y no vamos a cederle nuestra democracia”.
Inslee también afirmó que Trump busca intimidar a quienes defienden los derechos civiles. “Está tratando de asustar a los abogados para que no representen a los estadounidenses, está tratando de imponer qué se puede enseñar en universidades como Heritage College”, señaló.
Durante el panel, también intervino María Beltrán, líder comunitaria y excandidata al Senado estatal. Beltrán denunció el impacto inmediato que tuvieron las redadas de ICE ordenadas por la administración Trump en comunidades del Valle. “La gente dejó de ir al trabajo, a la escuela, al supermercado. Los niños dejaron de asistir a clases por miedo a ser separados de sus familias”, dijo. “Pero también vimos algo hermoso: personas comunes y corrientes organizando protestas para defender a nuestros vecinos. Eso demuestra que la comunidad está despertando”.
El evento se desarrolló de forma ordenada e incluyó preguntas del público dirigidas a los panelistas. Participaron también profesionales de la salud, estudiantes, veteranos y activistas laborales, quienes abordaron temas como el acceso a la salud, los recortes presupuestarios, los derechos laborales, el impacto de las redadas de inmigración y la necesidad de crear oportunidades económicas para la juventud del Valle de Yakima.
Puede ver el video del evento que está en YouTube presionando aquí.
Los organizadores cerraron el evento con un mensaje grabado en video dirigido al representante Dan Newhouse: “Stand up to Donald Trump” (Enfrenta a Donald Trump), corearon los asistentes al unísono.