
La administración del presidente Donald Trump presentó el lunes 7 de abril una apelación urgente ante la Corte Suprema de Estados Unidos. El objetivo es frenar una orden judicial que exige el regreso al país de un ciudadano salvadoreño previamente deportado desde Maryland. La solicitud busca impedir que el gobierno federal tenga que repatriar a Kilmar Ábrego García, quien actualmente se encuentra detenido en una prisión de alta seguridad en El Salvador.
El desacuerdo entre poderes por la repatriación
El Departamento de Justicia sostiene que la jueza federal Paula Xinis, con sede en Maryland, se excedió en sus facultades al ordenar el retorno de Ábrego García. En su solicitud ante el máximo tribunal, el gobierno argumentó que la orden judicial impone una obligación imposible de cumplir. Esto se debe a que el individuo ya no se encuentra bajo la custodia del gobierno estadounidense ni está dentro del territorio nacional.
Según la administración, no existen mecanismos prácticos ni jurídicos disponibles que permitan ejecutar la repatriación del ciudadano salvadoreño. Aun así, la jueza Xinis fijó como fecha límite la medianoche del martes para que se facilite el retorno de Ábrego García, desatando una carrera contra el tiempo entre los abogados del gobierno y el sistema judicial.
Escalamiento del caso a la Corte Suprema
El caso escaló rápidamente después de que la Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito, con sede en Richmond, Virginia, rechazara una solicitud de suspensión presentada por el gobierno. Esta negativa allanó el camino para que la administración recurriera directamente al Tribunal Supremo con un recurso de emergencia. El conflicto inusual entre el poder judicial y el ejecutivo en materia de deportaciones ha generado atención nacional.
Aún se espera una decisión definitiva por parte de la Corte Suprema. Esta podría sentar un precedente relevante sobre los límites del poder judicial en los casos de remoción migratoria. La resolución tendrá implicaciones significativas para futuras decisiones en situaciones similares de deportación.
¿Por qué la administración Trump considera la orden judicial imposible de cumplir?
La administración Trump argumenta que la orden de la jueza Paula Xinis es imposible de cumplir porque Kilmar Ábrego García ya no está bajo custodia estadounidense y se encuentra en El Salvador.
¿Qué podría implicar la decisión de la Corte Suprema para futuros casos de deportación?
La decisión de la Corte Suprema podría sentar un precedente sobre los límites del poder judicial en casos de remoción migratoria, definiendo hasta qué punto los tribunales pueden ordenar la repatriación de individuos ya deportados.
¿Quién es Kilmar Ábrego García y dónde se encuentra actualmente?
Kilmar Ábrego García es un ciudadano salvadoreño previamente deportado desde Maryland, y actualmente está detenido en una prisión de alta seguridad en El Salvador.