Saca tus manos del Medicaid y Medicare: Manifestación “Hands Off” en Seattle y en todo el país.

QUIERO DONAR

Seattle, WA— La manifestación “Hands Off” en el Seattle Center se caracterizó por una explosión de consignas y mensajes contundentes. Entre ellos se podían leer lemas como “Saca tus manos del Medicaid y Medicare”, “pediste huevos más baratos y terminaste recibiendo sarampión” y “deporten a ICE”, plasmados en las miles de pancartas portadas por los asistentes.

Miles de personas se concentraron en el Seattle Center como parte de más de 1,200 movilizaciones organizadas a nivel nacional por activistas demócratas, sindicatos, organizaciones de derechos civiles, defensores LGBTQ+, veteranos y activistas electorales. La multitud se desplazaba en masa, armada con sus consignas y, según algunas pancartas, decidida a “salvar la democracia”.

La concentración en Seattle se produjo en un contexto de fuertes críticas hacia las políticas del presidente Donald Trump

En una declaración publicada antes del evento, los organizadores acusaron al presidente Donald Trump y al magnate de la tecnología Elon Musk de creer que “este país les pertenece”.

“Están tomando todo lo que pueden alcanzar—nuestra atención médica, nuestros datos, nuestros empleos, nuestros servicios—y retan al mundo a detenerlos. Esto es una crisis, y el momento de actuar es ahora,” añadieron.

La concentración en Seattle se produjo en un contexto de fuertes críticas hacia las políticas del presidente Donald Trump, quien desde el inicio de su segundo mandato ha implementado medidas que han generado controversia en diversas áreas, desde la economía hasta la inmigración. Entre estas decisiones se cuentan la imposición de aranceles que han afectado a la industria alimentaria y agrícola de Washington, los recortes en subvenciones de salud pública, y el desmantelamiento de agencias que apoyan a trabajadores, minorías y sectores culturales.

Asimismo, se destaca la reestructuración de programas federales, como la reubicación de refugiados y los procesos acelerados de deportación que han provocado enfrentamientos entre el poder judicial y la Casa Blanca. Esto ocurrió después de que el gobierno de Trump deportara a El Salvador a migrantes que no habían pasado por el debido proceso.

La acción del Seattle Center y de otras ciudades de la nación – entre ellas Washington D.C., Boston, Los Ángeles, Nueva York y Filadelfia – se enmarca en un amplio llamado a defender derechos fundamentales y a cuestionar un modelo de gobierno que, según los manifestantes, favorece a los intereses de unos pocos sobre el bienestar del pueblo. La protesta se extendió incluso a ciudades del exterior, como París, Berlín y Lisboa, reflejando una dimensión internacional en la crítica a las políticas de la administración actual.

La representante Pramila Jayapal, demócrata de Seattle, se dirigió con energía al público y lanzó fuertes críticas contra Donald Trump y el multimillonario Elon Musk, dueño de Tesla, SpaceX y la red social X, quien dirige el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Jayapal enfatizó que no fueron los inmigrantes quienes subieron el precio de los productos, ni los trabajadores federales quienes han quitado la atención médica, sino que todo se debe a los multimillonarios.

También se planificaron concentraciones en diversas localidades, entre ellas Bellingham, Bothell, Edmonds, Everett, Friday Harbor, Gig Harbor, Issaquah, Kirkland, Longview, Mount Vernon, Oak Harbor, Olympia, Port Angeles, Port Orchard, Pullman, Redmond, Spokane, Vancouver, Yakima y más.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.