Washington D.C. – En las últimas horas, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) anunció una nueva política que excluye a los residentes no permanentes, incluidos los beneficiarios de DACA y personas en espera de asilo o estatus de refugiado, de ser elegibles para obtener hipotecas respaldadas por la Administración Federal de Vivienda (FHA).  

QUIERO DONAR

Segun con el comunicado de HUD, la medida, que entrará en vigor el 25 de mayo, responde a un esfuerzo más amplio por garantizar que los ciudadanos estadounidenses tengan prioridad en los programas de vivienda financiados por los contribuyentes. 

Los préstamos respaldados por la FHA tienen como objetivo proporcionar acceso a la compra de vivienda a personas de bajos ingresos mediante hipotecas aseguradas por el gobierno. Si bien los inmigrantes indocumentados no son elegibles para estos préstamos según la ley federal, el nuevo enfoque de HUD busca fortalecer los mecanismos de cumplimiento para evitar el uso del programa por parte de los inmigrantes indocumentados en el futuro. Aunque no se tiene claridad sobre cuántos inmigrantes indocumentados han recibido préstamos de la FHA, la medida busca reforzar el control en el proceso. 

La nueva política, que revoca una medida de la administración Biden, elimina completamente la categoría de «residente no permanente» de los programas de préstamos FHA para familias en los Títulos I y II. Anteriormente, los beneficiarios de DACA que proporcionaran un número de seguro social válido y estuvieran en situación de elegibilidad laboral podían acceder a estos préstamos. Sin embargo, la administración actual ha decidido que los beneficiarios de DACA y otros residentes no permanentes ya no podrán aprovechar los programas de la FHA. 

Según la agente de bienes raíces, Martha Zahuita, la buena noticia para quienes ya tienen compradores no residentes bajo contrato es que esos clientes están completamente protegidos. Si ya se ha solicitado el número de caso de la FHA, el préstamo podrá cerrarse después del 25 de mayo de 2025, siempre que el número de caso esté vigente antes de esa fecha. Para quienes aún trabajan con clientes en esta categoría, se recomienda actuar rápidamente. Aún hay tiempo para asegurar la elegibilidad, pero es crucial solicitar el número de caso antes del 25 de mayo para cumplir con los nuevos requisitos. 

El anuncio del secretario de HUD, Scott Turner, sigue las políticas impulsadas por la administración Trump y será implementado en una futura versión del Manual de Políticas de Vivienda Unifamiliar de HUD. Esta medida también se coordina con un Memorando de Entendimiento entre HUD y el Departamento de Seguridad Nacional, cuyo objetivo es combatir la compra de viviendas financiadas con fondos públicos por parte de inmigrantes indocumentados. 

El secretario Turner defendió la medida, asegurando que la administración Biden había permitido que los recursos de los contribuyentes fueran utilizados para financiar viviendas para inmigrantes indocumentados. En sus declaraciones, Turner argumentó que esta nueva política protegería los intereses de aquellos que siguen las reglas y trabajan arduamente para adquirir una vivienda, asegurando que no se financiarán más hipotecas para inmigrantes indocumentados con fondos públicos. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí