Classified

Una publicación reciente de The Atlantic ha expuesto una conversación sensible en la plataforma de mensajería Signal, donde altos funcionarios de seguridad de Estados Unidos discutieron detalles críticos sobre ataques militares en Yemen. En este intercambio, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió información específica sobre los horarios de despegue de aeronaves y el momento exacto de los bombardeos, antes de que las misiones se llevaran a cabo. La revelación ha generado gran inquietud sobre la seguridad de la información y el uso de canales no clasificados para comunicaciones estratégicas.

QUIERO DONAR

Reacciones oficiales y defensa de la Casa Blanca

El informe surge en medio de los intentos de líderes de inteligencia y defensa de la administración Trump para justificar cómo datos que, según expertos, deberían haber sido clasificados, terminaron en un chat que incluía al editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg. La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, negó rotundamente la difusión de material confidencial. Por su parte, el secretario Hegseth ha evitado responder directamente sobre la naturaleza de la información revelada, limitándose a afirmar que no divulgó «planes de guerra».

Ausencia de altos mandos militares en el chat

Un aspecto adicional que ha causado controversia es la notable ausencia de altos mandos militares en la conversación. El almirante Christopher Grady, quien actualmente se desempeña como presidente interino del Estado Mayor Conjunto tras la destitución del general CQ Brown Jr., no fue incluido en el chat. De acuerdo con un memorando de la Casa Blanca, la decisión de excluirlo fue tomada por el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, basándose en factores políticos y de confidencialidad.

Detalles de la información filtrada y preocupaciones por la seguridad

El contenido filtrado revela un nivel de detalle inusual para un canal no seguro. En la conversación, Hegseth especificó los horarios de lanzamiento de aviones de combate y drones, así como la ubicación precisa de un objetivo terrorista. También destacó que la seguridad operativa de la misión estaba garantizada y envió un mensaje de aliento a las fuerzas militares antes del ataque. La exactitud de la información publicada ha generado serios cuestionamientos sobre la posible exposición de estrategias militares sensibles.

La seguridad de Signal bajo escrutinio

La seguridad de la plataforma Signal ha sido puesta en duda, especialmente después de que el Departamento de Defensa alertara sobre intentos de piratería por parte de Rusia. Aunque la aplicación ofrece cifrado de extremo a extremo, expertos advierten que si un atacante logra acceder al dispositivo de un usuario, podría interceptar mensajes en tiempo real. Este incidente aumenta la presión sobre la administración Trump, que ya enfrenta críticas y litigios relacionados con el manejo de información y la relación con la prensa.

¿Qué tipo de información se filtró en la conversación de Signal?

La información filtrada incluye detalles sobre los horarios de despegue de aeronaves y el momento exacto de los bombardeos en Yemen, así como la ubicación de un objetivo terrorista.

¿Por qué la ausencia del almirante Christopher Grady en el chat generó controversia?

La ausencia del almirante Christopher Grady generó controversia porque es el presidente interino del Estado Mayor Conjunto, y su exclusión fue una decisión del asesor de seguridad nacional basada en factores políticos y de confidencialidad.

¿Qué se ha dicho sobre la seguridad de la aplicación Signal tras la filtración?

Aunque Signal ofrece cifrado de extremo a extremo, expertos advierten que la seguridad de la aplicación puede verse comprometida si un atacante logra acceder directamente al dispositivo de un usuario.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.