Tallahassee, FL – Florida ha estado luchando durante años contra los empleadores que contratan inmigrantes indocumentados, lo que ha generado un problema para las empresas estatales en busca de trabajadores dispuestos a cubrir puestos mal pagados y difíciles de llenar. Ante la falta de mano de obra, el gobernador Ron DeSantis y la legislatura estatal han planteado una solución inusual: permitir que los adolescentes trabajen en horarios nocturnos. Este martes 25 de marzo, la legislatura debatirá un proyecto de ley que flexibilizaría las leyes sobre el trabajo infantil. 

QUIERO DONAR

El proyecto de ley permitiría a jovencitos de 16 y 17 años trabajar en horarios nocturnos, incluso durante los días escolares. Actualmente, la ley estatal prohíbe que los menores trabajen antes de las 6:30 am o después de las 11 pm, pero con esta nueva legislación los adolescentes podrían trabajar en horarios más extendidos. DeSantis ha expresado su apoyo a la medida, argumentando que es una forma de aprovechar la mano de obra local en lugar de depender de inmigrantes indocumentados. 

Sin embargo, algunos economistas han advertido que esta política podría generar efectos negativos, como un aumento en la inflación y una mayor escasez de mano de obra, ya que no abordaría las causas fundamentales de la falta de trabajadores. De acuerdo con el Tampa Bay Times, DeSantis indicó durante una mesa redonda con Tom Homan, el llamado ‘zar fronterizo’ de la administración Trump, que en lugar de importar trabajadores extranjeros, los jóvenes deberían ocupar estos puestos, como lo hacían en el pasado. 

El debate sobre la flexibilización de las leyes laborales para menores no es nuevo. En 2023, Florida aprobó una ley que obliga a los empleadores con más de 25 trabajadores a verificar el estatus migratorio de su fuerza laboral a través del sistema E-Verify, con sanciones para quienes no cumplan con la norma. Además, el estado ha ido suavizando gradualmente las protecciones laborales para adolescentes, permitiendo que aquellos educados en casa trabajen a cualquier hora del día. 

La nueva ley propuesta también eliminaría las restricciones de tiempo de trabajo para los menores de 14 y 15 años que reciban educación en casa y pondría fin a los descansos obligatorios para los jóvenes de 16 y 17 años. Aunque el número de violaciones de las leyes laborales infantiles ha aumentado en los últimos años, las autoridades estatales argumentan que esta medida es necesaria para abordar la escasez de trabajadores y aliviar la presión sobre las empresas locales. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí