Donald Trump

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de un arancel del 25% a cualquier país que adquiera petróleo o gas procedente de Venezuela. La medida, justificada por Trump como una respuesta a la supuesta «hostilidad» del país sudamericano hacia Estados Unidos, entrará en vigor un día después de los aranceles previamente anunciados para otros productos, en lo que ha denominado su «Día de la Liberación». Además, el exmandatario acusó al gobierno de Nicolás Maduro de facilitar la entrada de criminales y miembros de bandas como el Tren de Aragua a territorio estadounidense, aunque no presentó pruebas para sustentar dicha afirmación.

QUIERO DONAR

Contexto de las nuevas políticas comerciales con Venezuela

El anuncio sobre los aranceles al petróleo venezolano se produce en un momento en que Donald Trump también evalúa postergar la aplicación de tarifas a productos farmacéuticos, automóviles y madera, que inicialmente estaban programadas para el 2 de abril. A pesar de la relevancia de esta noticia, los mercados financieros no mostraron una reacción significativa tras el anuncio del lunes.

Venezuela como exportador clave de petróleo para Estados Unidos

En 2024, Venezuela se posicionó como uno de los principales exportadores de petróleo a Estados Unidos, con envíos de crudo y gas que alcanzaron los 5.600 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Es importante recordar que, durante un periodo en 2023, la administración del presidente Joe Biden levantó las sanciones sobre el petróleo venezolano, lo que impulsó un incremento en las importaciones estadounidenses. No obstante, estas restricciones fueron reimpuestas en abril de 2024, luego de que el gobierno de Estados Unidos acusara a Maduro de incumplir los acuerdos para garantizar elecciones libres y transparentes.


Publicidad
Campaña WTSC DUI en español

Consideraciones previas sobre las restricciones petroleras

Antes de esta reciente declaración, Donald Trump ya había manifestado su intención de limitar la llegada de petróleo venezolano a Estados Unidos. Entre las medidas consideradas se encontraba la posible revocación de la licencia de Chevron para operar en Venezuela. No obstante, la semana pasada, tras una reunión con ejecutivos petroleros, Trump evaluó la opción de extender dicha licencia, aunque hasta el momento no ha tomado una determinación final al respecto.

Vínculo con la disputa sobre deportaciones

El endurecimiento de las políticas comerciales con Venezuela también se relaciona con la reciente controversia en torno a las deportaciones. La administración Trump ha señalado que el gobierno de Maduro se ha negado a recibir a migrantes deportados, incluyendo a presuntos integrantes del Tren de Aragua. Sin embargo, el mismo lunes del anuncio, Venezuela recibió a 200 deportados, luego de alcanzar un acuerdo para reanudar los vuelos de repatriación. Algunos familiares de los deportados han expresado que sus seres queridos no tienen nexos con actividades criminales, y han solicitado mayor transparencia en el proceso.

Preguntas frecuentes sobre los aranceles al petróleo venezolano

¿Por qué Donald Trump impuso aranceles al petróleo de Venezuela?

Donald Trump justificó la imposición de un arancel del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela, argumentando que el gobierno venezolano ha sido «hostil» hacia Estados Unidos y sus valores.

¿Cuándo entrarán en vigor las nuevas sanciones económicas?

Las sanciones a los países que comercien con Venezuela entrarán en vigor un día después de los aranceles previamente anunciados para otros productos, como parte del «Día de la Liberación» proclamado por Donald Trump.

¿Cuál fue la reacción de los mercados financieros ante el anuncio de los aranceles?

A pesar de la noticia, los mercados financieros no mostraron una reacción significativa durante la jornada del lunes en que se realizó el anuncio.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.