Foto: Senadora Murray, durante una rueda de prensa en el capitolio de Olympia, Washington el lunes 17 de marzo del 2025 – X de la oficina de Murray

Olympia, WA – La senadora Murray y otros legisladores demócratas expresaron su preocupación ante posibles recortes a Medicaid contemplados en los planes presupuestarios de los republicanos en el Congreso. Durante una conferencia de prensa en el Capitolio estatal, Murray advirtió que la resolución presupuestaria aprobada en febrero sienta las bases para futuras reducciones en el financiamiento del programa de atención médica. Según la senadora, estas medidas podrían afectar a millones de estadounidenses, amenazar la estabilidad financiera de los hospitales rurales y generar un déficit en los presupuestos estatales. 

QUIERO DONAR

En 2023, el estado de Washington recibió más de 12.500 millones de dólares en fondos federales para Medicaid, que proporciona atención médica a más de 1,9 millones de personas a través del programa Apple Health. Murray señaló que los recortes dificultarían el acceso a servicios esenciales, afectando especialmente a las comunidades más vulnerables. Además, acusó a los republicanos de utilizar estos recortes para financiar recortes en impuestos a los multimillonarios, afirmación que ha sido tema de debate en el Congreso. 

Por su parte, los republicanos han negado que su plan presupuestario contemple recortes directos a Medicaid. Sin embargo, un informe del grupo de política sanitaria KFF indica que, dado que Medicare no será reducido, la única manera de equilibrar el presupuesto bajo el plan republicano sería con recortes en otros programas, como Medicaid. Esta posibilidad ha generado preocupación entre beneficiarios como Julie Clark, una mujer con discapacidad que depende del programa para recibir cuidados que le permiten mantener su independencia. 

El impacto de posibles recortes también podría extenderse al presupuesto estatal. La presidenta de la Cámara de Representantes de Washington, Laurie Jinkins, advirtió que la reducción de fondos federales a Medicaid podría forzar a los legisladores a convocar una sesión especial para ajustar el presupuesto. A su vez, el senador estatal Marcus Riccelli señaló que la disminución de recursos podría provocar el cierre de hospitales rurales y aumentar la presión sobre los servicios de salud en zonas urbanas. 

Ante este panorama, decenas de personas se manifestaron en el Capitolio estatal para exigir nuevas fuentes de financiamiento, como impuestos a grandes empresas y personas con altos ingresos. Los organizadores de la protesta argumentaron que la incertidumbre sobre Medicaid refuerza la necesidad de garantizar ingresos estables para sostener los servicios públicos esenciales. Emma Scalzo, directora ejecutiva de Balance Our Tax Code, enfatizó la importancia de proteger los sistemas de salud y asegurar el financiamiento necesario para el bienestar de la población. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí