WASHINGTON D.C. — Tras una fuerte caída en enero, el gasto de los compradores en la nación se incrementó muy escasamente en febrero, lo que indica que los consumidors están gastando con más cautela debido a las preocupaciones sobre la economía.
Para muestra un botón…con cifras
las ventas minoristas aumentaron solo un 0.2% en febrero, tras una caída del 1.2% en enero, según el Departamento de Comercio. El leve aumento se registó en supermercados, tiendas del hogar y jardín, y en minoristas en línea, pero cayeron en concesionarios de autos, restaurantes y tiendas de electrónicos.
Este pequeño aumento sugiere que los consumidores están cada vez más cautelosos ante la caída del mercado bursátil y la incertidumbre causada por las amenazas arancelarias y los recortes en el gasto público.
Algunos economistas se sintieron aliviados de que los números no fueran peores, pero aún se espera que el gasto de los consumidores crezca solo entre 1% y 1.5% en el primer trimestre del año, mucho menos que el 4.2% registrado en el último trimestre de 2022.
incertidumbre y creciente desconfianza
El sentimiento del consumidor cayó drásticamente por tercer mes consecutivo, con un descenso de más del 20% desde diciembre. Muchos citan la incertidumbre política como la principal causa de esta visión pesimista.
Los consumidores de todos los niveles de ingresos están sintiendo más presión, según los informes de ganancias de grandes minoristas como Walmart y Macy’s. Walmart, el mayor minorista del país, expresó un panorama débil debido a la incertidumbre en torno a los aranceles.
Las ventas de febrero también cayeron en gasolineras, tiendas de ropa y tiendas de artículos deportivos.
Además, la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas informó que su índice de confianza de los constructores cayó a 39, el nivel más bajo en siete meses, debido a la incertidumbre económica y al aumento de los costos de construcción.
El CEO de las tiendas Dollar General, Todd Vasos, dijo que la situación económica de sus clientes no es ideal, y la empresa planea cerrar alrededor de 100 locales debido a que muchos de sus clientes solo tienen dinero para lo esencial. Y a veces ni para eso.
Los patrones de gasto en tiendas como Costco también han cambiado, con los consumidores optando por carne molida y pollo en lugar de cortes más caros.
En general, aunque el empleo se mantiene relativamente estable, hay señales de que los consumidores están reduciendo su gasto no solo en bienes, sino también en servicios.