
Cambridge, MA – La Universidad de Harvard anunció este lunes un importante cambio en su política de ayuda financiera: ofrecerá matrícula gratuita a estudiantes cuyos hogares tengan ingresos de $200,000 o menos. La medida, que entrará en vigor este otoño, posiciona a Harvard entre las instituciones de élite que han ampliado su apoyo financiero tras la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. de prohibir el uso de preferencias raciales en las admisiones universitarias.
Hasta ahora, Harvard solo cubría la matrícula de estudiantes de familias con ingresos inferiores a $85,000. Con el nuevo umbral, la universidad busca atraer a una población estudiantil más diversa y responder a las crecientes críticas sobre la accesibilidad de la educación superior en EE.UU.
Impacto en la educación y la imagen de Harvard
El cambio ocurre en un contexto en el que la administración de Donald Trump ha intensificado su retórica contra las universidades y en medio de una creciente desconfianza pública hacia la educación superior.
Además de fomentar la diversidad, la iniciativa podría ayudar a mejorar la imagen de Harvard, en un momento en que muchas universidades enfrentan cuestionamientos sobre sus costos, el valor de sus títulos y sus políticas de admisión.
Con un ingreso medio en EE.UU. de aproximadamente $80,000, la expansión del programa de ayuda de Harvard podría beneficiar a un mayor número de familias de clase media y trabajadora, que antes quedaban fuera de los criterios de exención de matrícula.