Washington, D.C. — El presidente Donald Trump firmó este 14 de marzo una proclamación que autoriza la detención y deportación de miembros de la organización criminal Tren de Aragua (TdA) presentes en Estados Unidos. La medida se basa en la designación del grupo como organización terrorista extranjera por parte del Departamento de Estado.

QUIERO DONAR

Trump emitió la proclamación horas después de que un juez federal en D.C. bloqueara preventivamente al presidente el despliegue de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar rápidamente a cinco hombres venezolanos el sábado. Los abogados de derechos civiles dicen que los migrantes corren el riesgo de ser deportados sin una audiencia judicial.

El Departamento de Seguridad Nacional compartió esta foto cuando transportó a supuestos criminales a la base de Guantánamo en Cuba y aseguró que entre ellos había miembros del Tren de Aragua.

El juez de distrito James E. Boasberg en Washington otorgó la orden de restricción temporal para prohibir a la administración Trump usar la ley para deportar a varios hombres que la administración alega que tienen vínculos con la pandilla Tren de Aragua, con sede en Venezuela. La Unión Americana de Libertades Civiles dice que los hombres no tienen ningún vínculo con el grupo criminal.

Según el documento firmado por Trump, el TdA ha llevado a cabo acciones hostiles y una guerra irregular contra EE.UU., además de operar en conjunto con el Cártel de los Soles, una red de narcotráfico presuntamente vinculada al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, estrecha la mano al presidente venezolano Nicolás Maduro en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, Venezuela, el viernes 31 de Enero 2025. | Oficina de prensa presidencial de Venezuela.

La proclamación establece que cualquier ciudadano venezolano de 14 años o más que sea identificado como miembro del TdA y no cuente con ciudadanía o residencia legal en EE.UU. podrá ser detenido y deportado. También ordena al fiscal general y al secretario de Seguridad Nacional coordinar la ejecución de estas medidas con fuerzas del orden locales y estatales.

Adicionalmente, la proclamación permite la confiscación de bienes utilizados por el TdA en sus actividades delictivas y establece que cualquier miembro de la organización que intente ingresar al país será arrestado de inmediato.

El documento enfatiza que la presencia del Tren de Aragua en EE.UU. representa una “invasión” y una “incursión depredadora” que pone en peligro la seguridad pública. La administración ha instruido a las agencias federales a utilizar todos los medios legales disponibles para la identificación y expulsión de sus miembros

¿Qué significa esto para los beneficiarios del TPS?

La proclamación presidencial no menciona explícitamente el Estatus de Protección Temporal (TPS) ni establece excepciones para beneficiarios de este programa. Sin embargo, hay algunos puntos clave a considerar:

1. Aplicación a miembros del Tren de Aragua:

• La proclamación está dirigida exclusivamente a ciudadanos venezolanos que sean identificados como miembros del Tren de Aragua (TdA).

• No afecta a todos los venezolanos en EE.UU., únicamente a quienes tengan vínculos con esa organización.

2. Detención y deportación de “Alien Enemies”:

• La proclamación designa a los miembros del TdA como “enemigos extranjeros” bajo el Alien Enemies Act (50 U.S.C. 21 et seq.), permitiendo su detención y expulsión inmediata si no son ciudadanos o residentes legales.

• No está claro si el gobierno consideraría a los beneficiarios del TPS como protegidos contra la deportación en este contexto.

3. TPS no otorga residencia legal permanente:

• Aunque el TPS protege contra la deportación y otorga un permiso de trabajo, no confiere un estatus migratorio permanente.

• Si un beneficiario del TPS es señalado como miembro del TdA, podría quedar sujeto a esta proclamación y ser deportado.

4. Evaluación caso por caso:

• En ausencia de aclaraciones oficiales, lo más probable es que cada caso sea evaluado individualmente.

• Si un beneficiario del TPS no tiene vínculos con el TdA, no debería verse afectado directamente por la proclamación

Prohibiciones de viajes 2.0

Además del anuncio sobre el Tren de Aragua, la administración Trump considera implementar una nueva prohibición de viaje a ciudadanos de hasta 43 países, en una medida que sería más amplia que las restricciones impuestas durante su primer mandato, según funcionarios familiarizados con el tema que hablaron con el New York Times en condición de anonimato.

Un borrador de recomendaciones elaborado por funcionarios de seguridad y diplomacia sugiere la creación de una “lista roja” de 11 países cuyos ciudadanos serían completamente vetados de ingresar a Estados Unidos.

Lista preliminar de países con posibles restricciones de viaje:

Según fuentes dentro del gobierno, la propuesta aún no está completa y podría sufrir cambios antes de llegar a la Casa Blanca para una decisión final.

Las nuevas acciones de la administración Trump están generando incertidumbre entre las comunidades inmigrantes, especialmente los venezolanos en EE.UU.

1. La proclamación del 14 de marzo que fue publicada el 15 de marzo, está dirigida a miembros del Tren de Aragua, pero genera preocupación sobre su posible impacto en venezolanos con TPS y otros inmigrantes.

2. La nueva prohibición de viajes podría ampliar las restricciones a ciudadanos de 43 países, incluyendo Venezuela, afectando solicitudes de visa y procesos migratorios.

Debido a la posible complejidad legal y los efectos de estas medidas, se recomienda a los afectados buscar asesoría legal y seguir las actualizaciones oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Estado.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.