Skype

El adiós a Skype: Microsoft se enfoca en Teams

Microsoft anunció el viernes 28 de febrero el cierre de Skype en mayo, marcando el fin de una era para la icónica aplicación de llamadas por internet. La empresa trasladará gran parte de sus servicios a Microsoft Teams, su plataforma principal de videoconferencias y trabajo colaborativo. Este movimiento refleja la estrategia de la compañía de consolidar su oferta de comunicaciones en un solo servicio, priorizando Teams desde hace varios años. Los usuarios de Skype podrán usar sus cuentas existentes para iniciar sesión en Teams, asegurando una transición fluida.

QUIERO DONAR

La evolución de Skype: de la revolución al declive

Skype, fundado en 2003 en Estonia, revolucionó las llamadas a través de Internet al utilizar la tecnología VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet). Esto permitió a millones de personas realizar llamadas y videollamadas sin depender de líneas telefónicas tradicionales, democratizando la comunicación a nivel global. En 2011, Microsoft adquirió Skype por 8.500 millones de dólares, cuando la plataforma contaba con 170 millones de usuarios a nivel mundial. Steve Ballmer, entonces CEO de Microsoft, destacó en su momento que la marca se había convertido en un sinónimo de comunicación en línea.

Sin embargo, con la llegada de nuevas plataformas como Slack y Zoom, la relevancia de Skype comenzó a disminuir, especialmente tras el lanzamiento de Microsoft Teams en 2017. La pandemia de COVID-19 aceleró este cambio, consolidando el dominio de herramientas más integradas y enfocadas en el entorno laboral. Aunque Skype allanó el camino para este tipo de comunicación, su uso decayó en favor de opciones más completas.

El legado de Skype en la transformación digital

Expertos en comunicación y trabajo remoto, como Barbara Larson, profesora de administración en la Universidad Northeastern, destacan el papel fundamental de Skype en la transformación digital. La plataforma permitió que cualquier persona con una conexión a Internet accediera a videollamadas de calidad, fortaleciendo las relaciones personales y laborales a nivel global. Su innovación sentó las bases para el auge de las videoconferencias que hoy son esenciales en el mundo laboral y personal.

Con el cierre de Skype, Microsoft busca concentrar sus esfuerzos en Teams, consolidando un ecosistema de comunicación unificado. Este enfoque estratégico apunta a optimizar los recursos y ofrecer una experiencia más integrada a sus usuarios, marcando el fin de una era para una aplicación que, sin duda, dejó una huella significativa en la forma en que nos comunicamos. Puedes encontrar más información sobre las políticas de Microsoft en su sitio oficial: Microsoft Privacy. Para detalles sobre la historia de VoIP, consulta fuentes especializadas en tecnología como TechTarget.

¿Cuándo cerrará Skype definitivamente?

Skype cerrará definitivamente en mayo, según el anuncio de Microsoft del 28 de febrero.

¿A qué plataforma de Microsoft se trasladarán los servicios de Skype?

Los servicios de Skype se trasladarán a Microsoft Teams, la plataforma principal de videoconferencias y trabajo colaborativo de Microsoft.

¿Cuál fue el papel de Skype en la transformación digital?

Skype revolucionó las llamadas por Internet con la tecnología VoIP, permitiendo a millones de personas realizar videollamadas sin depender de líneas telefónicas tradicionales, sentando las bases para la comunicación digital actual.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.